La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia

24 junio 2011 3 Por Jesús Pérez Pacheco

La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia

Siempre que he visitado Segovia me ha llamado mucho la atención el edificio que se puede divisar desde el mirador del Alcázar, es la iglesia de la Vera Cruz, su forma con nave circular la hace muy especial y única, pues pocos templos religiosos en España están construidos de forma dodecagonal girando entorno a un pequeño templete, se sitúa cerca de río Eresma saliendo por el norte de Segovia dirección Zamarramala.

La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia
La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia

La iglesia de la Vera Cruz es muy turística, el acceso a la misma cuesta 2€ y suele haber bastante gente visitándola pese a lo pequeña que es, el parking esta justo detrás de la iglesia, algo que quitaría, afea mucho la monumentalidad del edificio, esta iglesia permanece sola e una ladera que sube hasta Zamarramala y desde el mirador del Alcazar tiene una estampa muy bonita, algo que pierde cuando te acercas y ver los coches aparcados justo detrás, sinceramente yo quitaba el parking, se puede aparcar más abajo y subir andando, no obstante, me las he ingeniado para mostraros las fotos con menos coches posibles.

La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia
La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia

La forma tan característica de la iglesia con unas paredes circulares alrededor del edículo (pequeño templete en el centro de la misma) viene de los primeros templos religiosos de los caballeros cruzados que levantaban en los primeros años del cristianismo, copiaban así el modo constructivo de la Mezquita de la Roca y el Santo Sepulcro en Jerusalén.

La iglesia de la Vera Cruz dependió de la Orden de San Juan de Jerusalén de Rodas y Malta, de ahí que en el edificio se encuentren restos de simbolos y sellos de la Orden de Malta, la Vera Cruz se situó sobre un edificio primitivo al que más tarde se le anexó la torre que actualmente podemos ver.

La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia
La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia

La puerta principal se sitúa al oeste y alberga un relieve con las Santas Mujeres y el Angel frente al sepulcro vació de Cristo, la puerta que habitualmente se usa para las liturgias y las visitas esta al sur del edificio, cerca de la torre, es algo más austera, justo en frente de la puerta principal se encuentra el hito que nos indica que faltan 575km para llegar a Santiago y es que por aquí pasa el Camino de Santiago que viene desde Madrid, por ello una parada en la Vera Cruz es algo obligatorio para todo peregrino que camine por estas tierras.

La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia
La Iglesia de la Vera Cruz en Segovia

Sin duda, si visitas Segovia, no dudes en acercarte a contemplar esta bella iglesia circular, es de los pocos resquicios que quedan por estas tierras de la Orden de Malta.

Podéis ver más fotografías en el set de Flickr: #Saraoconamigos en Segovia

¿Dónde esta la iglesia de la Vera Cruz en Segovia?

Quizás también te interese