Ruta en bici por el volcán Chinyero
28 junio 2011Una de las actividades que realice en mi viaje por las Canarias y que más me gustó sin duda alguna fue la ruta en bici por el volcán Chinyero, una pasada, disfrute como un niño y el paisaje impresionante, recorrimos lugares que solo se pueden ver en Tenerife, ese contraste de vegetación con una tierra volcánica abrasada por el calor de la lava es simplemente toda una experiencia y más aún si vas con la libertad que te proporciona una bicicleta. Unos 14 kilómetros de ruta en bici para no olvidar nunca.
Esta excursión de BTT por las laderas del último volcán que erupcionó en la isla de Tenerife la organizaba la empresa MTB Active, nos proporcionó todo lo indispensable, casco y bicicletas, pero que bicicletas, en mi vida me habia sentido tan ligero en una bici, gestión de la suspensión, unas ruedas enormes para agarrar más en los terrenos pedregosos, en fin, mi vieja bicicleta es un hierro comparado con la que tuve para realizar la ruta.
Como podéis apreciar en las fotografías, las vistas son impresionantes, siempre con el Teide y Pico viejo al fondo, la ruta comienza en una pista forestal que sale en el kilómetro 14,5 de la carretera que discurre a lo largo del Parque Nacional del Teide, la TF-38, poco a poco nos adentramos en un espeso pinar hasta llegar a una explanada que no es otra cosa que una colada de lava de la última erupción del Chinyero en 1909, la pista forestas se abre camino a través de este terreno volcánico impracticable, el color negro-rojizo contrasta con el verdor de los pinos, sin duda, el paisaje es sobrecogedor.
Dejamos atrás las coladas de lava del Chinyero que bajan hasta el mar para adentrarnos en otro pinar camino de Arenas Negras, su nombre indica como es el color del terreno, negro picón, recorrimos la ladera de esta montaña algo abrigados, pues ya sabemos todos como es Tenerife, puedes encontrarte diferentes climas a lo largo del día, aunque lo parezca esta ruta apenas tiene subida, es más bien todo llaneando y cuesta abajo, un lujo para disfrutar del paisaje sin cansarse demasiado.
Llegamos a arenas negras y bordeamos el volcán Garachico, una zona realmente espectacular, todo el terreno está cubierto por escoria expulsada por las erupciones pasadas del volcán, aquí a la bici le costaba algo más moverse, pues recorrer toda esta ceniza volcánica es como hacer bicicleta en la arena de la playa, sin duda el lugar era espectacular, una nube nos envolvió escondiendo a los pinos entre la niebla y las cenizas volcánicas, a lo largo de este camino discurría un canal del que algunos pudimos beber agua (agua en corriente no mata la gente), en Tenerife el agua escasea y la poca que precipita se recoge por canales que discurren las laderas volcánicas de la isla.
Dejamos atrás el Garachico y de nuevo el paisaje cambia, nos adentramos en un nuevo pinar, esta vez realmente cubierto y la niebla nos envuelve del todo, quedan como un par de kilómetros de autentico descenso en mountain bike, quizás este tramo es el más peligroso de todos, el agua que caía de los pinos hacían que el camino fuese resbaladizo y había que bajar con mucho cuidado, esta pista forestal nos conducía hasta la carretera de la Montañeta, donde terminábamos el recorrido.
Sin duda, fue toda una experiencia, poder descubrir estos paisajes volcánicos y encima con la diversión que da la bicicleta es toda una gozada, las excursiones con el guía de MTB Active rondan los 60€, aunque puedes hacerla con tu propia bicicleta por 38€, lo bueno es que te recogen, te suben en furgoneta hasta el punto de partida y te recogen en el punto final.
Yo recomiendo conocer Tenerife de esta manera, sin duda, ha cambiado mucho mi visión de Tenerife como turismo de chancla y playa.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Día 2 de la experiencia volcánica en las Canarias
Ruta en bici por el volcán Chinyero – Garachico – Arenas negras
Unas fotos sinceramente impresionantes… vaya envidia Jesús.
Una ruta increíble. Recorrer los parajes volcánicos y con el bosque de pino. Siempre que vuelvo a casa me gusta salir a recorrer kilómetros y pasar por esos rincones, aunque la opción bici aún no la he probado, asignatura pendiente desde hace tiempo, aisss!
Muy buen post , la verdad que es precioso, y no porque sea de Tenerife, sino porque lo he hecho esa zona varias veces pero andando, y reconozco que es una verdadera pasada paisajistica.
Si algun dia regresas, por aquí estamos.
Saludos.
Muchas gracias Octavio, aún me quedan por sacar reportajes de zonas muy bonitas de Tenerife, como la caldera de Pedro Gil, pronto lo verás en Fotonazos…
pare esto sirve el twitter, para que me avises de post que no vi en su día.
Incriible Tenerife, lo conozco, pero la ruta en bici es espectacular.
Qué luz tan buena tienen esas fotos!!!