El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

26 julio 2011 4 Por Jesús Pérez Pacheco

Hace unas semanas, Alberto, colaborador de Fotonazos y fotógrafo redactor de contenidos en El Primer Paso tuvo el gusto de pasar unos días recorriendo las maravillas que ofrece el Valle del Nalón en Asturias, a continuación su crónica.

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

Al suroeste de Asturias, en el Valle del Nalón, se encuentra el Concejo de Caso, formado por pequeños pueblos rodeados de los asombrosos paisajes del Parque Natural de Redes. Ocupando el 80% de esta espectacular reserva de la biosfera, junto con su vecino Sobrescobio, Caso nos brinda la oportunidad de disfrutar de los frondosos bosques de haya, roble y castaño que pueblan las escarpadas montañas y desfiladeros del valle.

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

Por supuesto, en un entorno en el que la madera es un elemento tan abundante, gran parte de la artesanía tradicional gira en torno al trabajo de la misma. Tanto útiles de cocina y aperos domésticos, así como las estructuras propias de su arquitectura, hacen muestra de su importancia.

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

Cubiertos, platos, cestos, objetos ornamentales, los pilares sobre los que se elevan los hórreos, paredes… ¡Y no podemos pasar sin hablar de las “madreñas”! Un calzado realizado tallando una sóla pieza de madera, ligera y resistente, con unos tacones que permiten caminar por el terreno húmedo de forma cómoda y que eran muy útiles tanto para la vida cotidiana como para realizar labores de campo.

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

Toda esta tradición y riqueza cultural podemos verla reunida en el Museo de la Madera de Veneros, una parada obligatoria para cualquiera que visite Redes.

Pero Caso tiene mucho más que ofrecer. Gracias al río Nalón se pueden ver desfiladeros espectaculares como el desfiladero de los Arrudos, la cueva Deboyu, que es atravesada por el río, e incluso un puente romano que lo cruza.

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

Evidentemente, el agua tan presente en el medio, no podía más que proporcionarnos unos verdes prados en los que pasta una raza autóctona de vaca, la vaca casina, que con sus casi 6000 cabezas de ganado, hace que la ganadería sea una de las principales actividades económicas de la la zona.

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

Éstas vacas producen una leche especialmente grasa y rica en mantequilla, con la que se elabora lo que junto con la miel es uno de los productos autóctonos más representativos. El queso casín, como el que se elabora en el hotel rural y quesería Reciegos, puede presumir de poseer la cuarta denominación de origen de los quesos asturianos.

El Concejo de Caso en el Valle del Nalón

Paisajes, sendas, artesanía, gastronomía… Caso reúne en sólo 308 Km² la esencia de lo que cualquiera podría querer encontrarse en Asturias.

Quizás también te interese

  • El Concejo de Caso en el Valle del NalónUna visita a los pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara El artículo de hoy es un tanto especial, hace unos días un lector del blog se puso en contacto con nosotros para poder compartir su experiencia y unas fotografías de visita por los […]
  • El Concejo de Caso en el Valle del Nalón7 sitios chulos para visitar en Tenerife Hace tiempo ya de mi último viaje por Tenerife y la Gomera, aún me quedan muchos lugares impresionantes para enseñarte y otros que ya te enseñé en Facebook, hoy quería hacer una […]
  • El Concejo de Caso en el Valle del NalónRazones para visitar España España siempre ha sido uno de los lugares turísticos favoritos no solo a nivel europeo, sino en todo el mundo. Y no es de extrañar. A continuación exponemos solo algunos de los motivos que […]
  • El Concejo de Caso en el Valle del NalónGran Canaria, la ganadora del concurso de Vuelve a Brillar Como has podido comprobar estos días atrás, durante el mes de julio he tenido la suerte de ser el embajador de la isla de la Gomera en el concurso Vuelve a Brillar de las Islas […]