El Bosque encantado, parque temático en San Martín de Valdeiglesias
8 agosto 2011El pasado fin de semana fuimos a visitar el Bosque encantado, un parque temático de arte topiario en San Martín de Valdeiglesias, abierto desde el 16 de julio de 2011, se encuentra en lo alto de un monte al que se llega por un camino muy cerca de la ermita de la Sangre, allí tras subir más o menos 1 kilómetro nos encontramos con una explanada que no es otra cosa que un parking con capacidad para unos 100 vehículos, allí justo en la entrada de este peculiar parque hay un cartel donde nos informan de los precios.
El parque temático esta abierto de 10 a 22 horas ininterrumpidamente y los precios son algo elevados, la entrada básica si vas por tu cuenta cuesta unos 10€, si consigues ir un grupo de 8 personas te sale por unos 6€ por cabeza, mientras que si vienes en un microbús que proporciona el parque desde la estación de autobuses de San Martín te sale por unos 8€, luego hay otras ofertas para niños y vecinos de San Martín de Valdeiglesias que sale por unos 5€, sinceramente creo que es algo caro el precio de la entrada básica, pero una vez que sales del parque sientes que ha merecido la pena.
El parque temático del Bosque Encantado se basa sobre todo en el arte topiario, como en la peli de Eduardo manos tijeras, hay diferentes rutas donde descubrir un sin fin de esculturas en arbustos, nada más empezar en la entrada, el arte español, Sancho Panza y Don Quijote nos reciben junto con un torero moviendo el capote delante de un toro, nos vamos adentrando entre sendas de encinas y vamos descubriendo ambientes como la ruta de los animales del bosque donde ardillas, osos y ciervos nos daban la bienvenida.
Pasear por los senderos del parque se convierte en toda una experiencia, la música que hay en todo el parque anima a la relajación mientras contemplamos un sin fin de esculturas topiarias, además no hay solo esculturas si no una gran variedad de plantas, convirtiendo este parque en un jardín botánico a tener en cuenta muy original, podemos disfrutar de una zona donde hay una colección enorme de tipos de cactus, el paseo de los aromas donde una gran variedad de plantas aromáticas como el tomillo o la lavanda aguardan a nuestra visitas y la montaña de los bonsáis, una enorme montaña esculpida roca a roca llena de bonsáis de toda clase.
Algunas rutas eran realmente impresionantes, como la ruta de la mitología, donde enormes esculturas de seres mitológicos como Nessie, dragones, centauros e incluso una imagen calcada en arbusto de la loba dando de mamar a Rómulo y Remo, muchas de estas esculturas disponían de un enorme panel informativo para saber un poco más de los seres que estábamos observando.
El bosque encantado se encuentra en una finca de unas 2 hectáreas, nada más entrar te dan un mapa con unos 35 puntos que ver y todas las zonas bien organizadas, el recorrido se hace más o menos en una hora, aunque nosotros tardamos casi 2 horas, entre las fotos y los momentos de relax en alguno de los muchos bancos que ahí allí, la verdad que el lugar es muy tranquilo y la música relajante.
Supuestamente en el parque hay un recorrido de riachuelos y cascadas que cogen agua del arroyo de las Casetas, no se si es porque es verano y el arroyo no llevaba mucha agua pero muchas de estas cascadas estaban secas, algunas tenían algo de agua en un pequeño estanque e incluso peces, pero las cascadas no funcionaba, una pena, hubiese sido otro punto a favor del parque.
Uno de los puntos finales del Bosque Encantado es el Montecillo de los Amantes, donde una un pequeño templete de madera con bancos y unas increíbles vistas del valle de San Martín de Valdeiglesias, sin duda un lugar muy romántico.
Tras conseguir escapar del laberinto que hay en el centro de la finca decidimos marcharnos y terminar nuestra visita, entraba algo reticente por los 20 € que nos habíamos gastado en la visita pero al salir me iba con la satisfacción de haber disfrutado de una agradable tarde en un lugar de ensueño a pocos kilómetros de Madrid, además el tiempo acompañó pues se cubrió de nubes y el sol sofocante del verano no nos molestaba, aunque esto no era problema, en las taquillas del parque te proporcionaban paraguas para protegerte del sol durante tu visita al parque.
Hay que destacar que en el Bosque Encantado hay una zona de descanso con máquinas para sacar algún refresco o agua, además en esa zona es la única del parque en la que esta permitido fumar, también en la zona de descanso hay algunos columpios rodeados de esculturas topiarias de Disney para que jueguen los niños.
¿Dónde esta el Bosque Encantado parque temático de San Martín de Valdeiglesias?
desconocia la existencia de este parque, que parece super bonito. Curioso y llamativo arte. Un reportaje explendido
Vaya pasada de parque, desconocía que existiera uno de estas características… además lo que comentas de los aromas y la música deben hacerlo muy ameno e interesante.
El que más me ha gustado es el de Nessi, simulando que está medio metido en el agua!
Gracias una vez más por llevarnos en tu mochila 🙂
Menuda pasada de parque! Las esculturas de arbustos están muy bien cuidadas, y que haya música relajante seguro que ayuda a perderte durante un buen rato entre las esculturas. Me lo apunto para hacerle una visita 🙂
No tenía ni idea de la existencia de este parque. Me recuerda a las figuras que se veían en la película de eduardo manostijeras xD
Un saludo
Yo también desconocía la existencia de este parque y me parece bastante mal lo que te ha hecho el dueño. Pero bueno, evita los problemas y dedícate a seguir haciendo tus fotos.
Un saludo.
¿Me gusteria saber si puedo llevar a mi perro (tiene menos de 5 kilos)? Gracias
Hola Puri, pues la verdad que no lo sé, no ví ninguna advertencia, pero mejor pregunta al dueño en info@elbosqueencantado.net
Hola,
Si, puedes traer a tu perro a el bosque encantado, siempre que lo lleves atado.
Saludos
EL BOSQUE ENCANTADO
Hola,
El pasado fin de semana intentamos llegar al Bosque Encantado, pero no lo conseguimos. Llegamos a la estación de autobuses de San Martín de Valdeiglesias pero luego el navegador se volvió loco. Intentamos llegar a la Ermita de la Sangre pero el camino parecía malo y nos dimos la vuelta.
¿Cuál es el mejor modo de llegar? ¿Desde San Martín de Valdeiglesias pasando la Ermita de la Sangre, o desde la M-501 saliendo directamente al Camino de Marañones (si es que es posible)?
¡Muchas gracias!
Hola Joge, por la M-501 es un poco peligroso ya que hay que si vienes de Madrid tienes que hacer un giro brusco en la carretera y cruzarte un carril para acceder al camino, pero esta vía es la más rápida, si no vienen coches no hay problemas.
Si entras en San Martín lo más fácil es subir por el camino de la ermita de la sangre, hacer un stop en la m-501 y cruzar la carretera para acceder al camino que lleva hasta el parque.
OK lo intentaremos de nuevo…
¡Mil gracias, Jexweber!
no se puede girar a la izquerda linea continua sube mas arriba a la rotonda y das la vuelta
Hay descuento por familia numerosa y los niños que precio tienen las entradas
Buenos días,estoy interesado en acercarme a verlo y quería saber si me puedo llevar al perro,para que también disfrute.
Esperando respuesta…gracias,un saludo
Hola, cuando estuve no vi advertencia alguna sobre el perro, me imagino que atado podrás llevarlo, pues es un parque de tierra, aún así envía un mail a los responsables del parque, ellos te darán mejor información, el correo es este: info@elbosqueencantado.net
Un saludo.
Me gustaria saber si hay algun precio especial por persona discapitada. En septiembre iremos
Quiero llegar al bosque encantado, pero no se que ruta debo cojer desde villaverde..conosco hasta Naval Carnero.Alguien me puede ayudar porfis…?