La isla de Miyajima en Japón

22 agosto 2011 7 Por Jesús Pérez Pacheco

De nuevo una colaboración más en Fotonazos, esta vez, José Alberto Olmos, fotógrafo que nos cuentas sus aventuras en su blog Mil y una foto ha querido compartir con nosotros una crónica de su pasado viaje a Japón, La isla de Miyajima.

Últimamente Japón ha estado en boca de todo el mundo por sucesos no muy alegres, pero dejando a un lado las catástrofes naturales y la central de Fukushima vamos a visitar una pequeña isla situada frente a Hiroshima.

Para llegar a Miyajima primero hay que pasar Hiroshima donde dejando la línea shinkasen de la JR se coge la Sanyo-Line también de la JR hasta la parada de Miyajima-guchi.

A quince minutos de la estación de Hiroshima se encuentra el parque conmemorativo de la paz y la cúpula de la bomba atómica, es uno de esos sitios que todo el mundo debería visitar para que la historia no fuera olvidada.

La isla de Miyajima en Japón

Una vez se llega a Miyajima-guchi solo hay que coger el ferry de la JR y después de un paseo de diez minutos estamos atracando en el muelle de la isla de Miyajima. Si tienes el JR pass el ferry no cuesta nada.

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

Lo mejor para poder disfrutar de la isla al 100% es pasar la noche allí, tiene muy buenos hoteles, algunos más caros que otros, pero pasear de noche por la isla cuando los demás turistas se han ido es increíble.

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

Se puede visitar la cima del monte Misen andando o en funicular, aunque subas en funicular hay que andar un poco para llegar a la cima. Allí encontrareis un santuario varias construcciones tradicionales y el mirador que está a 535 m de altura. Yo subí en funicular aunque hubiera preferido la ruta mixta subida andando y bajada en maquina.

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

El templo Daishoin es otra de los lugares de interés, es uno de los principales templos budistas de Japón, en 2005 el templo acogió al Dalai Lama, desde allí hay una ruta que lleva a la cima del Misen.

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

Lo que mas me gustó de este templo es lo integrado que esta entre los árboles y la montaña

La isla de Miyajima en Japón

El santuario de itshukushima Jinja seguramente es la primera imagen que todos hemos visto de esta isla con el tori flotando en el agua frente a él.

La isla de Miyajima en Japón

Este santuario flotante fue construido en el año 811. Como en muchísimos sitios de Japón si eres consciente de los años que tienen estas construcciones es impresionante ver como se conservan.

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

Cuando la marea esta baja es posible acercarse al tori para echarse fotos.

También se puede visitar la pagoda de cinco pisos, la cuchara para arroz de sushi más grande del mundo, el museo de materiales históricos y folclore y otros muchos lugares interesantes.

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

Para mi el mejor plan es coger una bicicleta e investigar cada rincón de la isla.

La isla de Miyajima en Japón

La isla de Miyajima en Japón

Crónica y fotografías de José Alberto Olmos: Galeria Flickr | @jamaicano_ct | Mil y una foto

Quizás también te interese