Chicago, la ciudad del viento

27 septiembre 2011 5 Por Jesús Pérez Pacheco

Hoy nuestra colaboradora especial Chicago, la ciudad del viento.

Estuve en Marzo en Chicago y pude comprobar por qué la llaman la ciudad del viento, no pasé frío porque iba muy abrigada pero incluso en días soleados había momentos en los que pensabas que te quedabas en el sitio por culpa del viento, así que os recomiendo ir a partir de primavera.

La ciudad es increíble pero lo más bonito es el centro y se puede ver en tres o cuatro días, yo me fui 10 días pesando que sería como Nueva York y la verdad es que me sobraron la mitad de los días.

Chicago, la ciudad del viento

Lo que más me gustó fue el Parque Millennium dónde puedes encontrar el Pabellón Jay Pritzker diseñado por Frank Gehry o la famosa escultura Cloud Gate, más conocida como «The bean» por su forma de alubia.

Chicago, la ciudad del viento
Chicago, la ciudad del viento

También en el parque está la fuente Crown, diseñada por el español Jaume Plensa. Esta consiste en dos bloques de cristal que proyectan imágenes en video de la cara de varios ciudadanos. En verano por la boca sale agua y por la noche los bloques se van iluminando con diferentes colores.

Chicago, la ciudad del viento

Una de las atracciones que tiene Chicago, es subir a la Torre Willis, la segunda más alta del mundo en la que se puede ver el skyline de la ciudad con una visión de 180º, eso sí, no apto para los que tengan vértigo.

Chicago, la ciudad del viento
Chicago, la ciudad del viento
Chicago, la ciudad del viento

Otro observatorio que puedes visitar es el de la Torre John Hancock (la negra).

Chicago, la ciudad del viento

Pero es otro más, de los numeros rascacielos que hay en el centro.

Chicago, la ciudad del viento
Chicago, la ciudad del viento
Chicago, la ciudad del viento

Pero en Chicago también hay playa, bordeando el Lago Michigan, el sexto más grande del mundo y el único de los cinco Grandes Lagos de Norteamérica que se encuentra completamente dentro de este.

Chicago, la ciudad del viento
Chicago, la ciudad del viento

Algo que no puedes perderte, es un partido de los Chicago Bulls en el estadio «United Center», por 20 dólares puedes acceder con una entrada de pie y es un auténtico espectáculo.

Chicago, la ciudad del viento
Chicago, la ciudad del viento

También puedes ir al teatro…

Chicago, la ciudad del viento

… cenar en el restaurante de Forrest Gump…

Chicago, la ciudad del viento

…o ver las noticias en directo desdela calle.

Chicago, la ciudad del viento
Chicago, la ciudad del viento

Podéis ver más fotografías en el set de Flickr de Eva Lavín: Chicago

Blog de Eva Lavín: Maletas sin Rumbo

Twitter de Eva Lavín: @Maletassinrumbo

Quizás también te interese