El Puente Vetón sobre el río Tiétar en la Iglesuela

6 septiembre 2011 5 Por Jesús Pérez Pacheco

El Puente Vetón sobre el río Tiétar en la Iglesuela

Dejamos atrás Casavieja y seguimos nuestra ruta por el Valle del Tiétar rumbo a la Iglesuela, otro de los pequeños pueblos que salpicán esta parte del valle, poco después de coger el desvío por la CM-5054 CM-5006 que nos lleva hasta esta pequeña localidad pasamos sobre el cauce del río Tiétar, desde el viaducto de la carretera se puede apreciar a lo lejos un Puente RomanoVetón de un solo arco.

El Puente Vetón sobre el río Tiétar en la Iglesuela
El Puente Vetón sobre el río Tiétar en la Iglesuela
El Puente Vetón sobre el río Tiétar en la Iglesuela

Aparcamos el coche en una especie de descampado habilitado para ello, en los alrededores del puente romanovetón de la Iglesuela había papeleras, algo que nos indica que es un lugar de recreo, y es cierto, justo debajo del puente el cauce del río Tiétar forma una pozita algo profunda que debe ser la delicia para el baño, eso y que los canchales graníticos de alrededor tenían la forma perfecta para comer algo en plena naturaleza acompañados del sonido del correr del agua del río.

El Puente Vetón sobre el río Tiétar en la Iglesuela
El Puente Vetón sobre el río Tiétar en la Iglesuela
El Puente Vetón sobre el río Tiétar en la Iglesuela

El puente es de origen romano vetón y está construido en sillería granítica irregular sobre dos moles de granito a ambas orillas del río, tan solo tiene un arco central de considerables dimensiones, ya que en invierno – primavera el torrente de agua hace que el río casi duplique su caudal, en uno de los extremos del puente se ubica una construcción más reciente en ruinas, no tengo ni idea de lo que es, parece una parada de autobús, ¿autobuses por los caminos y sobre el puente? Que locura, parece más bien como un puesto fronterizo, una pequeña caseta para que un guardia se protegiese del sol, no se, por más que he indagado no lo he encontrado, si sabes su procedencia cuéntanoslo en los comentarios. Al parecer la caseta se utilizaba para medir el caudal del río, nos lo cuenta Daniel Herradón, vecino de La Iglesuela.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Paseo por el Valle del Tiétar

¿Dónde está el Puente Romano de la Iglesuela?

Quizás también te interese