La iglesia de San Juan Bautista en Casavieja
5 septiembre 2011Muchos de los que leéis el blog bien sabéis que me encanta coger el coche o la moto y recorrer kilómetros sin rumbo fijo, pues bien un fin de semana del pasado julio nos dimos una vuelta por el Valle del Tiétar y acabamos en Casavieja, un pequeño pueblo de Ávila a los pies de la sierra de Gredos, allí estuvimos visitando la iglesia de San Juan Bautista.
La iglesia de San Juan Bautista se encuentra en la parte baja de Casavieja, allí en un pequeño recinto amurallado y con una verja por la cual se accede mediante una pequeña cancela que es presidida por una enorme cruz en memoria de los muertos de la Guerra Civil Española se encuentra el templo abierto al público.
La iglesia se construyó en época medieval y el pueblo se fundó alrededor de ella, en el siglo XVI se dio por terminada su construcción, pero siglos más tarde se fue restaurando y agregando elementos en su fachada como el campanario de la torre que no es de sillares de granito si no de ladrillo rojizo, la iglesia siguió un proceso constructivo muy similar a las del resto de la zona, con sillares de granito desiguales y pequeñas ventanas para dejar el paso de luz al interior del templo.
El templo dispone de tres portadas, la fachada más importante es la septentrional que es por la que se accede y está totalmente decorada con motivos renacentistas como las bolas de granito que tanto se pueden ver en el Escorial y en el Castillo de Manzanares el Real, un motivo artístico heredado de Isabel la Católica, el gótico isabelino, la fachada occidental se podría decir que es de una iglesia totalmente distinta, carece de decoración y es muy sencilla, y en la fachada sur se pueden apreciar detalles de la construcción del edificio así como fechas inscritas en uno de los dinteles de la ventana y en la parte baja de la torre, es aquí en esta fachada donde se encuentra una de las cosas más interesantes de la iglesia, un reloj de sol del siglo XIX.
No pudimos entrar dentro porque justo ese día estaban de reformas realizando unas labores de pintura.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Paseo por el Valle del Tiétar
Más información: Arquitectura en Casavieja
¿Dónde esta la iglesia de San Juan Bautista de Casavieja?
That’s pretty exciting news and I really hope more people get to read this.
Preciosa Ávila … sin duda una ciudad que nos hechiza solo con pensar en sus impresionantes murallas. No olvidemos su gastronomía……
Con mucho encanto y a menos de 30 minutos por la nueva autopista podemos conocer Segovia. No nos olvidemos de la ciudad donde se levanta el impresionante monumento. También zona de rica gastronomía y tradición.