La playa de Peñiscola
13 septiembre 2011Este verano he pasado parte de mis vacaciones en Peñiscola, un pequeño pueblo con mucha historia bañado por las aguas del mediterráneo en la provincia de Castellón, allí se encuentra la playa de Peñiscola, concretamente la playa norte, siendo esta, la playa más importante de la localidad con una longitud de unos 5 kilómetros llegando hasta la localidad de Benicarló.
Nos alojamos en el hotel Cabo Mar, justo en el tómbolo de tierra donde comienza la parte histórica de la localidad, en sí, el pueblo de Peñiscola es un peñón plagado de casitas mediterráneas de colores blancos y azules, protegidas por una muralla y arropadas por el famoso Castillo de los Templarios de Peñiscola, la playa norte comienza bajo las murallas del castillo en una pequeña bahía que forma el peñón, desde allí se extiende unos 5 kilómetros en línea recta, a lo largo del esta playa hay un paseo marítimo adornado con palmeras y justo en primera línea de playa multitud de hoteles y complejos turísticos, quizás, esta sea la parte menos romántica de Peñiscola.
La playa norte de Peñiscola dispone de bandera azul y todo lo que ello conlleva, hay servicio de vigilancia durante la totalidad de horas habituales para el baño, de 11 de la mañana a 20 horas, además hay múltiples puntos accesibles, donde se han habilitado rampas de madera y aparatos para hacerle el baño más fácil a personas con algún tipo de discapacidad, como viene siendo habitual en estas playas mediterráneas del levante español, las figuras de arena de playa están a la orden del día, en esta playa había unas cuantas. Además hay algunos puntos pensados para los más pequeños con columpios sobre la tierra donde jugar sin peligro y pequeñas porterías de futbol y redes de vóley y como algo curioso y bonito, hay un pequeño recinto para los niños que es presidido por un enorme dragón – serpiente que abarca todo el recinto con su cuerpo y una enorme cabeza donde los turistas se hinchan a hacerse fotos encima de él, yo me incluyo.
Hay que destacar que la arena dorada de la playa de Peñiscola es natural y de muy buena calidad, calidad que se va perdiendo según vamos avanzando hacia Benicarló, la playa se va conviertiendo en unas dunas a las que hay que acceder por unos pequeños puentecitos de madera y la arena se va volviendo más tosca y dura, además de parecer algo más salvaje la playa por la maleza que crece cerca de esta, es en esta parte de la playa donde las olas rompen con más fuerza, pues se encuentra en mar abierto, la parte más cercana al casco historico se encuentra protegida por la muralla del peñon del Castillo de Peñiscola y las aguas son más tranquilas y cristalinas.
Vamos, que pocas cosas o más bien ninguna tengo que objetar de esta tranquila playa mediterránea.
Podéis ver más fotografías en el set de Flickr: Visita a Peñiscola
¿Dónde esta la playa norte de Peñiscola?
Infinidad de gente me ha hablado de Peñiscola, pero después de ver tus fotos lo tengo marcado en mi lista de playas «apetecibles».
Unas fotos muy limpias y bonitas Jesus.
That’s pretty exciting news and I really hope more people get to read this.
Preciosas fotos que además me traen muchos recuerdos… Me encanta Peñíscola!