Los Templos de Angkor en Camboya
7 septiembre 2011Hoy nuestra colaboradora especial Eva Lavín, autora de Maletas sin Rumbo, nos descubre a través de sus fotografías la belleza de los Templos de Angkor en Camboya.
El conjunto arquitectónico de Angkor fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992 y no hay nada más que ver las fotos para saber por qué.
Los templos se visitan desde Siem Reap, una ciudad turística que se encuentra a unos 5 km y la forma más cómoda de recorrerlos es contratando un tuk tuk que suele cobrar entre 9-15 dólares al día (depende de la distancia a recorrer y del horario, si ves el amanecer o atardecer, se incrementa).
Para acceder al complejo tienes que comprar una entrada, la tienes de un día (20 dólares) o de 3 (40 dólares). Lo mejor para verlos con calma es coger la de 3 porque en un día no puedes verlos todos.
Uno de los más importantes es Angkor Wat, que es el más grande.
Dentro del complejo, hay puestos en los que te venden de todo y también en los que puedes comer.
Bantey Srey, este templo se encuentra más alejado, a unos 25km al norte y es el único construido por mujeres.
Pre Rup, tiene forma de pirámida, con tres niveles.
Acceder a muchos templos es complicado porque los escalones son altos y estrechos y la altura de algunos templos es considerable.
Neak Pean, es un templo budista en una isla artificial circular.
Angkor Thom, en el centro se encuentra Bayón,que se caracteriza por tener la cara de Buda por los cuatro lados de sus torres.
Banteay Kdei, impresiona como la naturaleza invade los templos.
Estos sólo algunos de los templos que puedes visitar en Angkor.
Podéis ver más fotografías en el set de Flickr de Eva Lavín: Camboya
Blog de Eva Lavín: Maletas sin Rumbo
Twitter de Eva Lavín: @Maletassinrumbo
Excelente colaboración, Todas las personas que salen en las fotos, están sonriendo, incluso la que esta despaldas (con ese paisaje tiene que sonreír por narices). Me recuerda a los Indios, que siempre sonríen también
Madre mía, que pedalo de colaboración… y que envidia poder visitar lugares como esos. Ahí mi D7000 se volvería muy loca.
He flipado con lo verde del agua…
Uuff, con estas fotos, hasta se respira el olor oriental del lugar.
Excelente relato y por supuesto fotos.
Saludos
que maravilla de post de bloguera invitada.
Excelentes fotos. Creo que será mi próximo destino