El Palacio Real y la Pagoda de plata de Phnom Penh en Camboya
3 octubre 2011Hoy nuestra colaboradora especial Eva Lavín, autora de Maletas sin Rumbo, nos descubre a través de sus fotografías sus la belleza de El Palacio Real y la Pagoda de Plata de Phnom en Camboya.
Es junto con los Templos de Angkor, uno de los sitios más impresionantes de Camboya.
El complejo se construyó hace más de cien años para alojar la residencia del Rey de Camboya y como símbolo del Reino.
La residencia actual de los reyes, es el Palacio Khemarin, que es el único que no puedes visitar por seguridad.
La entrada al complejo cuesta 25.000 rieles o 7$ (en Camboya aceptan los dólares en todos los sitios) y para poder acceder te obligan tener las rodillas y los hombros cubiertos. Si no, te obligarán a comprarte una camiseta (3$) o alquilar un pantalón largo. No vale llevarse un pañuelo o pashmina para taparse.
El salón del trono es lo primero que nos encontramos al entrar, es el edificio que se utiliza para las coronaciones y reuniones oficiales. Y al estar mirando al este, es perfecto para fotografiar por las mañanas.
El recinto también alberga varios jardines, que se cuidan al detalle.
Otro pabellón que llama la atención es el de Napoleón III, que esté regaló al Rey Norodom de Camboya en 1876. El pabellón ahora alberga un museo.
El pabellón Phochani es un hall abierto construido en 1912 como un teatro clásico de baile.
Al lado del Palacio se encuentra separada un muro, la Pagoda de plata, denominada así por estar recubierta por más de 5.000 baldosas de ese material.
También se encuentran otras estructuras como una biblioteca, templos, monumentos …
y varias estupas como la del Rey Suramarit y la Reina Kossomak, padres del Rey Sihanouk
o la estupa de la princesa Kantha Bopha, hija del Rey Sihanouk, que murió a los cuatro años.
También puedes encontrar numerosos frescos que decoran los muros con las historias épicas, aunque se encuentran muy deteriorados y se encuentra en estado de conservación.
Además de todo esto, hay una estatua ecuestre del Rey Norodom, esculpida en Paris y luego llevada al recinto.
Todo ello se encuentra en una extensión de 500×800 metros por lo que necesitarás casi dos o tres horas si quieres recorrértelo con calma.
Podéis ver más fotografías en el set de Flickr de Eva Lavín: Phnom Penh
Blog de Eva Lavín: Maletas sin Rumbo
Twitter de Eva Lavín: @Maletassinrumbo
Bellísima construcción y mejor de la estupa de la princesa.
Y mejor foto quería decir… en general están todas bastante bien tomadas, buenas composiciones y colores. Vaya colaboradores te buscas bribón! 🙂