La Casa de las Conchas de Peñiscola
5 octubre 2011Uno de los edificios que más me llamó la atención recorriendo el casco histórico de Peñiscola, fue la Casa de las Conchas, una casa cuya fachada esta completamente cubierta de conchas, algo tan peculiar no lo podía pasar por alto y decidí tirarle unas fotos e incluirla en mi guía de Peñiscola.
Cuando la visité permanecía totalmente cerrada pero intuía que iba a ser una tienda de artesanía y recuerdos de Peñiscola y así fue, buscando información sobre la Casa de las Conchas di con la fanpage de Facebook y les pregunté qué a que se dedicaban y si me podían contar un poco más sobre la historia de la casa, y de esta manera llegué hasta el foro donde pude leer la peculiar historia sobre este edificio singular del casco histórico de Peñiscola.
La historia de la Casa de las Conchas de Peñiscola nos cuenta que sobre los años 50, cuando los primeros turistas llegaban a contemplar la belleza de Peñiscola, un matrimonio afincado en la ciudad Timoteo, Justa y sus 3 hijos, Agustín, Gloria y Jordi pasaban como muchos españoles en esa época penurias por la falta de trabajo y abastecimiento, así que Justa se aprendió bien la historia de esta histórica ciudad y ejerció como la primera guía de turismo llevando a los turistas por el casco histórico a cambio de la voluntad, poco a poco fueron haciéndose con una pequeña fortuna, la cual invirtieron en un solar, solar donde ahora está levantado este peculiar edificio, con sus propias manos y pese a los achaques de salud que sufría Timoteo, levantaron la casa y por el amor que Justa tenia al mar, decidieron revestir toda la fachada con cochas que intercambiaban a los marineros por tabaco, así pues, llenaron la fachada con conchas autóctonas de la zona, también la dotaron de ventanas arabescas y con el escudo de la orden del Papa Luna, símbolos de la ciudad de Peñiscola. Así pues, cuando en 1961 fue terminada por completo, la Casa de las Conchas se convirtió junto al castillo en el símbolo turísticos de Peñiscola.
Así que esta es la historia algo resumida, podéis leerla completa en la fanpage de Facebook de la Casa de las Conchas.
Sinceramente, me encanta encontrar este tipo de historias, todo lo que acontece sobre un edificio peculiar, como fue construido, quién ha vivido ahí, me encanta investigar y descubrir historias reales como la vida misma y más aún, para mí es un placer compartirlo con vosotros.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Peñiscola
Historia de la Casa de las Conchas
¿Dónde está la Casa de las Conchas en Peñiscola?
Los hijos aun viven allí?