Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza

21 octubre 2011 5 Por Jesús Pérez Pacheco

Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Arco del Portal Mayor en el primer anillo de murallas de Sigüenza

Tras descansar en La Casona de Lucía, cogimos fuerzas con un estupendo desayuno y nos pusimos a recorrer la parte histórica de la ciudad medieval de Sigüenza, teníamos programada una visita guiada con la oficina de turismo de la ciudad y a eso de las 9:30 de la mañana con un frío de tres pares nos pusimos a andar y descubrir los encantos ocultos de Sigüenza.

Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
La famosa calle rompeculos

En el siglo V los visigodos comenzaron a levantar la ciudad sobre los restos del asentamiento romano que controlaba el paso de la calzada de Emerita Augusta que llegaba hasta Zaragoza, más tarde la ciudad pasó a manos de los musulmanes y mucho más tarde, los cristianos la reconquistaron y aprovecharon gran parte del trazado y la infraestructura creada por los musulmanes para dar origen a la Sigüenza Medieval, una ciudad con callejuelas de piedra , estrechas y recónditas, barrios de artesanos y un barrio judío, una catedral defensiva que estuvo en construcción durante varios siglos, recorrimos todas estas calles captando la esencia del lugar y disfrutando de la historia en estado puro y también soportando el frío que hacía, y es que en Sigüenza hace frío, mucho frío.

Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza

Comenzamos nuestro recorrido tras atravesar el Portal Mayor en el primer anillo amurallado de la ciudad, recorrimos el barrio judío y atravesamos algunas calles del barrio de los artesanos, en algunas había inscripciones recordando un poco la historia medieval de las mimas y algo realmente bonito era ver como en muchas viviendas se había quitado la capa de yeso y pintura para dejar a la vista los inicios medievales de la ciudad, en muchas se podían ver sillares de granito soportando el peso de los arcos, en otras piedras toscas, todo iba en relación al poder adquisitivo del propietario.

Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
El Arquillo de San Juan
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
La Plazuela de la Cárcel
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza

Es curioso, cada puerta que atravesábamos tenía un santo protegiéndola, la que podéis ver más arriba es el Arquillo de San Juan, fue en el siglo XIII el corazón de la judería donde comenzaban las tiendas y talleres de las tres culturas que convivieron en Sigüenza, Cristianos, Judíos y Mudéjares, aquí es donde se construyó el arquillo para dar acceso a la ciudad, ya que por orden real los judíos debieron asentarse extramuros, dividiendo así las mudéjares de la calle de los herreros de los judíos.

Poco después llegamos a la Plazuela de la Cárcel, esta plaza fue el centro neurálgico de la ciudad cuando en el siglo XV se abría y se uso como lugar para ubicar el mercado semanal, allí se ubicaba el antiguo ayuntamiento y la posada del Sol, entre estos dos edificios públicos, se levanto la cárcel real, donde había unas celdas temporales para los presos hasta que se les trasladaba a presidio o galeras fuera de la ciudad.

Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Patio de armas del Castillo de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza

Sin duda, una de las joyas de Sigüenza es el Castillo, desde 1976 alberga el parador nacional de Sigüenza, en 1976 muy deteriorado por el paso del tiempo, la dejadez y sobre todo la guerra, pasó a manos de esta entidad que lo ha reconstruido y convertido en un alojamiento de lujo rural de lujo. Debido a su posición en el lugar más elevado de la ciudad, a lo largo de su historia ha sido una estructura defensiva, la ciudadela, la alcazaba, la fortaleza de los obispos, cada cultura le daba un nombre.

Desde el Castillo podemos observar un paseo a lo largo del arroyo del Vadillo que confluye en el convento de la Ursulinas y la ermita de San Roque.

Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza

Nuestro recorrido nos llevaría hasta la ermita románica de San Vicente, cuya portada tiene una singularidad, la imagen de la virgen gótica que preside el arco ha sido desplazada unos centímetros a la derecha para que esta sea desde la calle San Vicente, unos metros más allá nos encontraríamos con la Casa del Doncel, con una decoración gótica muy interesante en el exterior, fijaros en los canalones con formas animales, denominada así por ser su casa natal, más adelante os enseñaré fotos del interior en la que se alberga un museo donde se guardan elementos decorativos mudéjares.

Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Vistas de la Catedral bajando por la Calle Mayor
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Visita Guiada por la Ciudad Medieval de Sigüenza
Los sábados hay mercado medieval en la Plaza Mayor de Sigüenza

Terminamos bajando por la Calle Mayor hasta la plaza mayor de Sigüenza, donde se encuentra la Catedral y coincidiendo que era sábado de Octubre había mercado medieval, suele celebrarse los días en los que hay tren medieval desde Madrid, un viaje que incluye el transporte a la ciudad, una serie de visitas guiadas y una cata de dulces.

Más adelante os enseñaré fotos de la visita guiada por la catedral y la capilla donde descansan los restos del Doncel y su familia.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Top Rural Trip por Sigüenza

Recorrido de la visita guiada por la ciudad medieval de Sigüenza.

Quizás también te interese