El río Tajo a su paso por Trillo
2 noviembre 2011Este pasado puente hemos estado disfrutando de unos días de descanso en el Balneario Carlos III situado en el margen izquierdo del río Tajo a 3 kilómetros de Trillo, una pequeña localidad de unos 1500 habitantes en la provincia de Guadalajara que quizás muchos conozcáis por la Central Nuclear que desde 1987 opera sin cesar en la zona , sin duda, el pueblo se sitúa en un enclave espectacular.
El río Tajo corta al pueblo en dos, aunque la parte que deja en su margen derecho es la más importante, ahí se ubica el centro histórico de Trillo y lo que quizás sea uno de los mayores atractivos de la localidad, las cascadas del río Cifuentes, este pequeño pero caudaloso río vierte sus aguas al Tajo justo en mitad de Trillo, el desnivel que tiene que sortear lo convierte en un espectáculo digno de ver, varias cascadas recorren los últimos metros del río Cifuentes hasta verter sus aguas en el Tajo a travesando un pequeño puente de un solo ojo.
Para sortear el cauce del río Tajo Trillo tiene el un puente originario del siglo XVI, pero esta restaurado, siendo este punto una zona muy importante estratégicamente fue deteriorado en varias contiendas como en la guerra de la Independencia y más tarde en la guerra civil, ha sido restaurado bajo sus mismos cimientos, por encima circulan los vehículos pese a que dispone de un único carril, su inmenso ojo produce un reflejo muy bonito en este pequeño remanso del Tajo donde se ubica.
Aguas abajo, en su margen derecha tenemos un bonito y tranquilo paseo a través de una alameda que recorre todo este margen del río hasta que termina el pueblo, es en esta zona donde las aguas del río están remansadas y su ubican multitud de pescadores a la captura de la trucha, captura y suelta, pues es un tramo de pesca deportiva sin muerte, la verdad que desde el puente con lo cristalinas que estaban las aguas se veían buenos ejemplares.
En el margen izquierdo del río se encuentra el polideportivo, pistas de pádel y las piscinas municipales de Trillo, la verdad que el pueblo para tener 1500 habitantes está bien equipado, se ve que la central nuclear deja buenos beneficios, tras pasar las piscinas municipales encontramos un sendero que comienza justo en una pequeña presa, allí empieza una de las múltiples rutas de senderismo que se pueden hacer en Trillo, la ruta de los meandros del Tajo, una ruta que recorre por el margen izquierdo del río lo enrevesado del mismo hasta llegar a la ermita de Montealejo a unos 19 kilómetros, una ruta especialmente dedicada al BTT.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a la Alcarria
Te felicito por este reportaje, es maravillosa la fotografía 😉
Muy chulo el sitio, lastima de esas dos chimeneas de la termica
Preciosa información, los Trillo se han ido por el mundo y han sido muy prolíficos. Soy Isabel Trillo y vivo en la Patagonia Argentina. Nuestro origen es de La Coruña. Mi blog muestra el lugar donde vivo