La Ruta de la Lana en Gárgoles de Abajo

9 noviembre 2011 7 Por Jesús Pérez Pacheco

La Ruta de la Lana en Gárgoles de Abajo

Tras pasar la mañana visitando los lugares más interesantes de Trillo, por la tarde decidimos subir hasta un pueblo que está unos kilómetros más arriba, Gárgoles de Abajo, fuimos allí porque en la oficina de turismo nos habían contado que era un pueblo pequeño y muy bonito y además por allí también discurría la Ruta de la Lana, una ruta cuyos orígenes se remontan a los siglos XVI y XVII cuando Burgos era el lugar donde se vendía la lana y los ganaderos esquiladores desde Alicante, pasando por Cuenca y gran parte de la Alcarria hacían este camino para vender sus productos en la capital burgalesa.

La Ruta de la Lana en Gárgoles de Abajo
La Ruta de la Lana en Gárgoles de Abajo

Esta ruta de 380 kilómetros discurre gran parte por la provincia de Guadalajara, es más, atraviesa Trillo, Gárgoles de abajo, Cifuentes y Atienza entre otras localidades, el tramo de Gárgoles me pareció realmente espectacular, el otoño había envuelto el camino que discurre por el margen izquierdo del río Cifuentes y nos mostraba la estampa que podéis apreciar en las fotos.

La Ruta de la Lana enlaza con el Camino Francés (Camino de Santiago) por ello todo el trazado se ha señalizado como si fuese el camino con las famosas flechas amarillas y con indicaciones de peregrinos en los pasos peligrosos, además por lo que he podido comprobar a lo largo de estas localidades hay albergues, en menor medida que en el camino originario pero los hay y de hecho, para ir hasta Santiago desde el levante, esta es una de las mejores rutas.

La Ruta de la Lana en Gárgoles de Abajo
La Ruta de la Lana en Gárgoles de Abajo

Dejando atrás el pueblo de Gárgoles de Abajo por el camino de la Ruta de la Lana descubrimos lo que parecía y al final acabó siendo un antiguo molino de agua, el edificio en si, estaba abandonado, una pena que las puertas estuviesen bien cerradas y las ventanas tapiadas, el río Cifuentes corría bajo los cimientos de este molino con gran fuerza y desde la otra orilla se podían ver por algunas ventanas abiertas aperos de trabajo y maquinaria de metal del viejo molino, sin duda un lugar muy interesante que nos brindó una estampa espectacular.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a la Alcarria

Más información: Camino de Santiago: Ruta de la Lana

¿Dónde está la Ruta de la Lana en Gárgoles de Abajo?

Quizás también te interese

  • La Ruta de la Lana en Gárgoles de AbajoEl Castillo de Jadraque Tras realizar la bonita senda otoñal a orillas del río Henares subimos a visitar el castillo de Jadraque, o castillo del Cid como comúnmente se le conoce en esta bonita zona de […]
  • La Ruta de la Lana en Gárgoles de AbajoSenda del río Henares en Jadraque La senda del río Henares en Jadraque es un bonito paseo otoñal apto para todo tipo de familias con niños y carritos de bebé, un recorrido de unos tres kilómetros a lo largo de la ribera […]
  • La Ruta de la Lana en Gárgoles de AbajoRuta por el Bosque de Valdenazar en Yebes – Guadalajara A unos 5 minutos de Guadalajara capital se encuentra el Bosque de Valdenazar, un pulmón verde de bosque mediterráneo situado en Yebes, donde hay una bonita ruta guiada para hacer con […]
  • La Ruta de la Lana en Gárgoles de AbajoVisita a los Campos de Lavanda de Brihuega Este pasado fin de semana nos hemos acercado a visitar los famosos Campos de Lavanda de Brihuega en la provincia de Guadalajara, una excursión perfecta y llena de color durante el mes […]