Las cascadas del río Cifuentes en Trillo
3 noviembre 2011Tras visitar el puente del siglo XVI y dar un paseo por la ribera del río Tajo a su paso por Trillo, fuimos a visitar las cascadas del río Cifuentes, sin duda estos saltos de agua en medio del pueblo son uno de los puntos más interesantes de la localidad, el río Cifuentes nace en el parque de los manantiales de la localidad de donde este río recibe su nombre, hace un breve recorrido de unos 10 kilómetros hasta que corta Trillo en dos y desemboca en el río Tajo tras solventar un desnivel considerable convirtiéndolo en todo un espectáculo.
El primero de los saltos de agua es la Cascada de los Molinos, se llama así porque el agua cae justo al lado de la Casa de los Molinos, uno de los edificios más antiguos de Trillo, lugar donde se cortaba la madera y se enviaba Tajo abajó por los gancheros de Trillo, este edificio aprovechaba la fuerza del agua con una serie de molinos ubicados en un cana en el margen derecho del río, actualmente este edificio es un museo, El Prometeion, un museo donde se enseña la importancia de la energía a través de la historia y que mejor ejemplo que la fuerza del agua para conseguir energía limpia, es más, aún se conserva la antigua y pequeña central hidroeléctrica que allí operaba.
El agua baja embravecida hasta el segundo de sus saltos, justo debajo de una pequeña pasarela que cruza al barrio de viviendas adyacente a la ribera del Cifuentes, el río es pequeño y corto, pero con un caudal impresionante, el agua espumosa bajaba su penúltima cascada hasta llegar al gran salto.
El río Cifuentes llegaba a su final, un final espectacular, terminaba su recorrido con un salto de agua de unos 15 metros, blanca y espumeante bajaba a borbotones hasta desembocar en el Tajo, en el lugar había una pequeña explanada con una arboleda muy espesa, los rayos del sol apenas entraban, un sitio de relax y descanso para sentarse en algún banco y escuchar el sonido del torrente de agua que se precipitaba formando así la cascada más espectacular de Trillo.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a la Alcarria
¿Dónde estan las cascadas de Trillo?
Un sitio precioso, me lo apunto Jesús 🙂
Gracias, para mí fue todo un descubrimiento tambien, en cuanto a las fotos ¿Como las ves, sedee el agua sin filtros y en pleno sol, el resultado no me ha gustado mucho la verdad!
Un poco reventados los blancos, pero creo que está mejor así que sin sedear.
Si, sobre todo en las zonas de sol, pero sin filtro no queda otra, el diafragma cerrado al máximo, el iso a 100 y la velocidad al máximo para poder sedear.
Un lugar muy bonito, que no conocía! A la saca…
Como siempre unos sitios guapísimos y unas fortacas :)! Me lo guardo 😉
La proxima vez, te acordaras de los filtros, pero de todas formas esta chulisimo