Los Petroglifos de Bealo

1 noviembre 2011 3 Por Jesús Pérez Pacheco

Los Petroglifos de Bealo

Nuestras visita sensitiva por Arousa Norte continua con los famosos Petroglifos de Bealo, alrededor de una explanada donde se encuentra la capilla de San Román, un lugar de celebración de peregrinos que vienen hasta este lugar en romería, alrededor de este lugar podemos observar un montón de petroglifos horadados en las rocas de granito, estuvimos visitando una serie de ellos.

Los Petroglifos de Bealo
Los Petroglifos de Bealo

La mayoría de estos petroglifos tienen su origen en el neolítico, aunque pudimos observar algunos que claramente fueron horadados en una edad más moderna, como números y figuras que seguramente señalizaban un camino que pasaba por allí, los petroglifos prehistóricos representaban la fertilidad y se pueden ver claramente las figuras del hombre y la mujer entre otros símbolos de difícil interpretación, también podemos ver agujeros circulares que bien podrían representar el manto estrellado que podían divisar desde aquella zona.

Los Petroglifos de Bealo
Los Petroglifos de Bealo
Los Petroglifos de Bealo

Las figuras se veían perfectamente, estaban remarcadas con tiza blanca, pero nuestros compañeros invidentes pudieron palpar los surcos e imaginarse el dibujo que había grabado en la roca, nuestro guía Roberto, nos iba explicando un poco la historia y lo que creen los arqueólogos sobre estos petroglifos que tienen un origen pagano y fue en el siglo XVI cuando la iglesia empezó a meter mano en estos magníficos restos horadando cruces cerca de las figuras neolíticas como para santificar el lugar.

Los Petroglifos de Bealo

Sin duda, fue una visita muy interesante, descubrir estos vestigios del pasado está muy bien, además se pueden ver todos estos y los de alrededor sin apenas esfuerzo, como están alrededor de la zona de la romería se puede llegar en coche sin problema y visitarlos tranquilamente, aún así, por estos montes hay multitud de ellos descubiertos y habrá cientos por descubrir.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Arousa Norte BlogWeekend

¿Dónde estan los petroglifos de Boalo?

Quizás también te interese