La Ermita de Santa Bárbara en Ruguilla
16 diciembre 2011 1 Por Jesús Pérez PachecoCuando visitamos la oficina de turismo de Cifuentes que se encontraba a pocos pasos de la Portada de Santiago, estuvimos viendo un video donde mostraban una sucesión de imágenes de lugares interesantes para visitar por la comarca, allí vimos una estampa espectacular de una pequeña ermita sobre un cerro, aquella edificación era la Ermita de Santa Bárbara en la pedanía de Ruguilla a pocos kilómetros de Cifuentes.
Ruguilla es una pequeña pedanía a 8 kilómetros de Cifuentes, tiene unos 40 habitantes que se duplican en verano como suele pasar en muchos pueblos, recorrimos una carretera sinuosa por las estribaciones de la Sierra del Ducado y aparcamos el coche en una pequeña plaza donde había una fuente datada en 1970 y donde no dejaba de manar agua fresca.
La ermita de Santa Bárbara preside la población desde el cerro donde esta se aposenta, junto a la ermita se encuentra una torre visiblemente de reciente construcción en mampostería de piedra caliza, donde se encuentra un reloj visible desde los 4 costados que da las horas en punto con una bonita melodía que se escucha en todo el pueblo, como veis en la foto se hace presente la Central Nuclear de Trillo con esos enormes megáfonos que sirven para alertar a la población de Ruguilla si hubiese una posible incidencia nuclear.
La planta de la ermita de Santa Bárbara es cuadrada, muy similar a las ermitas de Trillo del siglo XVI, una sola puerta, protegida por un porche de madera y una espadaña donde en un tiempo pasado replicaba una pequeña campana, el tejadillo esta reconstruido y se han limpiado los muretes de mampostería, desde hace poco la ermita está abierta al culto, ya que trasladaron la imagen de Santa Bárbara, hasta entonces había estado cerrada durante siglos.
Como podéis apreciar, desde el cerro donde se sitúa la ermita de Santa Bárbara se contempla gran parte de la comarca de Cifuentes, con las estribaciones de la sierra del Ducado, las pequeñas casas cueva y a lo lejos se pueden ver perfectamente las famosas Tetas de Viana y la central nuclear de Trillo con su nube de vapor permanente sobre las misma.
Me encantan este tipo de localizaciones, abandonadas o no, son pequeños lugares que marcan la diferencia en cada viaje y pasarse a apreciarlos y contemplarlos no tiene precio, por ello intento como siempre dejarlos inmortalizados en el blog, espero que disfrutéis con las vistas y os animéis a hacer una escapadita para sentirlo en directo.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a la Alcarria
¿Dónde está la ermita de Santa Bárbara de Ruguilla?
Quizás también te interese
El Molino, la Balsa y el nacimiento del río Cifuentes Si hay algo que me sorprendió de mi último viaje a La Alcarria fue la cantidad de agua que había por doquier, pese a estar a principios de un otoño precedido por uno de los veranos más […]
La portada de Santiago de la iglesia del Salvador de Cifuentes Cuando vas caminando por las calles de la ciudad donde estás haciendo turismo, siempre encuentras un detalle que te sorprende y te fascinas con él, cuando visitábamos Cifuentes, nos […]
El Castillo de Cifuentes Cuando visitamos Cifuentes ya nos contaron que el castillo no era gran cosa, pero aún así decidimos subir para verlo con nuestros propios ojos, así que tomamos un camino que sube muy […]
La Ermita y Hospital del Remedio de Cifuentes Arcos y columnas toscanas, actualmente lo único que queda del Hospital del Remedio Cifuentes, el pueblo que antiguamente era conocido por las cien fuentes que manaban de allí, siendo […]
Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.
1 comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Que buen día que pillaste y menudo cielo más azul 😀