Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en Zaragoza

10 enero 2012 2 Por Jesús Pérez Pacheco

Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en Zaragoza

Ya lo veíamos desde el Torreón de la Zuda, al final de los restos de las murallas romanas, se encuentra la plaza del mercado central de Zaragoza, allí en los años 80 se construyó un monumento modernista que emula la principal entrada a la ciudad, ubicada en esta zona en época romana, el monumento se llama la Alegoría de la Puerta de la Paz.

Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en Zaragoza
Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en Zaragoza

El monumento fue diseñado por el arquitecto Juan Antonio Martín Trenor, quiso hacer en esta plaza un homenaje a las 4 culturas que han existido en la ciudad de Zaragoza, 3 arcos son similares, adintelados y estructurados con hormigón blanco, y uno de ellos, el más destacable simboliza el arco del triunfo romano y está construido en ladrillo, todos ellos tienen una altura que coincidiría con el tamaño de la antigua muralla romana y estan cubiertos con piezas de alabastro.

Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en Zaragoza

Uno de los elementos más curiosos de este conjunto monumental es la ranita de bronce que escupe agua desde uno de los bancos de la plaza, como si de una fuente se tratase, la ranita vierte el agua sobre un estanque donde se ubica el pedestal con la estatua de bronce del emperador Augusto que en 1940 fue regalada por el gobierno italiano a la ciudad de Zaragoza.

Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en Zaragoza

Justo delante de los arcos de la Alegoría de la Puerta de la Paz se encuentra la estatua del emperador Augusto, con esta estatua se cierra el conjunto monumental diseñado por Juan Antonio Martin Trenor donde se representan las 4 culturas de la ciudad de Zaragoza en diferentes épocas de la historia cuando esta ciudad fue llamada Salduie, Caesar Augusta, Saraqusta y como la conocemos Zaragoza.

Podéis ver más fotografías en el set de Flickr: Visita a Zaragoza

Más información: Alegoría de la Puerta de la Paz

¿Dónde está el monumento de la Alegoría de la Paz en Zaragoza?

Quizás también te interese

  • Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en ZaragozaLa iglesia de Santa María Magdalena en Tarazona Salimos del barrio de la judería y nos adentramos a través de una poterna que cruza parte de lo que fue la muralla de Tarazona en el barrio del Cinto, allí se encuentra la majestuosa […]
  • Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en ZaragozaEl Barrio de la Judería y las casas colgadas de Tarazona Sin duda no podría haber descubierto esta joya sefardí si no hubiese sido por las ofertas de viajes que habitualmente busco en Groupon, tras visitar la plaza del ayuntamiento de […]
  • Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en ZaragozaLa fiesta del Cipotegato de Tarazona Justo en frente de la fachada del ayuntamiento de Tarazona se encuentra la famosa estatua en honor al Cipotegato, ¿Qué palabra tan peculiar eh? El Cipotegato se puede decir que es la […]
  • Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en ZaragozaLa fachada del Ayuntamiento de Tarazona El pasado sábado aprovechando las primeras horas de sol realizamos una visita guiada por el casco histórico de Tarazona, la primera de las paradas fue la plaza del ayuntamiento, un […]