Alegoría de la Puerta de la Paz y estatua del Emperador Augusto en Zaragoza
10 enero 2012Ya lo veíamos desde el Torreón de la Zuda, al final de los restos de las murallas romanas, se encuentra la plaza del mercado central de Zaragoza, allí en los años 80 se construyó un monumento modernista que emula la principal entrada a la ciudad, ubicada en esta zona en época romana, el monumento se llama la Alegoría de la Puerta de la Paz.
El monumento fue diseñado por el arquitecto Juan Antonio Martín Trenor, quiso hacer en esta plaza un homenaje a las 4 culturas que han existido en la ciudad de Zaragoza, 3 arcos son similares, adintelados y estructurados con hormigón blanco, y uno de ellos, el más destacable simboliza el arco del triunfo romano y está construido en ladrillo, todos ellos tienen una altura que coincidiría con el tamaño de la antigua muralla romana y estan cubiertos con piezas de alabastro.
Uno de los elementos más curiosos de este conjunto monumental es la ranita de bronce que escupe agua desde uno de los bancos de la plaza, como si de una fuente se tratase, la ranita vierte el agua sobre un estanque donde se ubica el pedestal con la estatua de bronce del emperador Augusto que en 1940 fue regalada por el gobierno italiano a la ciudad de Zaragoza.
Justo delante de los arcos de la Alegoría de la Puerta de la Paz se encuentra la estatua del emperador Augusto, con esta estatua se cierra el conjunto monumental diseñado por Juan Antonio Martin Trenor donde se representan las 4 culturas de la ciudad de Zaragoza en diferentes épocas de la historia cuando esta ciudad fue llamada Salduie, Caesar Augusta, Saraqusta y como la conocemos Zaragoza.
Podéis ver más fotografías en el set de Flickr: Visita a Zaragoza
Más información: Alegoría de la Puerta de la Paz
¿Dónde está el monumento de la Alegoría de la Paz en Zaragoza?
La foto de la rana me ha dejado muy impresionado… me atrevería a decir que tiene un encuadre inmejorable… si hubiera un pelín más de desenfoque en los arcos sería brillante!
Que crack!
Pues a mi no me gusta mucho, el desenfoque de atrás es un poco feo con ese cielo blanco por la niebla, el gran angular da mucho angular, pero un desenfoque un tanto feo, para bonito podria haber usado el 35, pero no podria tener esa perspectival a foto, jeje.