El Arco del Triunfo de París
16 enero 2012Hace unos meses estuve 4 días por París, Vero ya os ha ido contando un poco las peripecias que allí vivimos y hoy quería enseñaros las fotos de uno de los primeros monumentos que visitamos allí, quizás, tras la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo sea lo más representativo de esta preciosa ciudad.
El Arco del Triunfo desde la avenida de los Campos Elíseos
La imagen típica del Arco del Triunfo es una foto aérea de un montón de de calles (12 en concreto) que confluyen en una plaza circular, dicha plaza es la plaza de Charles de Gaulle, y allí se levanta el monumental arco de 50 metros, nosotros llegamos hasta allí en Metro, las líneas M1, M2 y M6 tienen parada allí y también una estación de trenes RER.
El Arco del Triunfo se encuentra rodeado por una enorme glorieta de unos 4 carriles, imaginaros la locura de trafico que allí había, para acceder al monumento hay un paso subterráneo al que se accede por la avenida de la Grande Armeé o por la avenida de los Campos Elíseos, allí debajo hay unos paneles descriptivos con información histórica del monumento y dos escaleras, una de bajada y una de subida, habitualmente hay bastante cola para subir, pero si eres un poco avispado subirás por la de bajada haciéndote el guiri.
El arco de 50 metros lo mandó construir Napoleón tras vencer en Austerlitz, se compone de 4 pilares y en cada uno de ellos hay una estatua de piedra de unos 12 metros que representan la Resistencia, la Paz, el triunfo y la Marsellesa, Napoleón prometió a sus hombres volver a París cruzando arcos triunfales, dentro de los arcos se encuentran grabados los nombres de los generales del ejército francés al mando de Bonaparte.
Nombres de generales del ejercito de Napoleón, los muertos en combate salen subrayados
Sinceramente pasear por debajo de los arcos es impresionante, la vastedad del monumento se hace presente empequeñeciendo a las personas en su interior, justo debajo de estos arcos se encuentra como en muchas ciudades la tumba del soldado desconocido, esta tumba honra a todos los soldados franceses muertos en combate y no identificados durante la Primera Guerra mundial, allí hay una llama que se encuentra constantemente encendida y cada 11 de noviembre se conmemora allí el aniversario del fin de la guerra 1918 entre Alemania y Francia.
Por uno de los pilares del arco se puede acceder a un museo de exhibiciones temporales y a unas escaleras que conducen al mirador de la parte de arriba del monumento desde donde hay unas vistas espectaculares, la entrada al museo y al mirador cuesta 9,50€ aunque es gratis para menores de 18 años y para ciudadanos de la Unión Europea que tengan entre 18 y 25 años, si dispones de la tarjeta Paris Museum Pass la entrada es gratuita también.
Foto de las vistas desde el Arco del Triunfo por Paloma+Luismi
La visita al Arco del Triunfo me encantó, además nos hizo un día muy bueno, y pudimos disfrutar del monumento en todo su esplendor, la única pega, quizás la gente, pero es que vayas donde vayas en París hay gente y sus monumentos más característicos están a tope, así que hay que armarse de paciencia y a disfrutar de la ciudad.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a París
¿Dónde está el Arco del Triunfo de París?
París, junto con Roma son mi ciudades preferidas. No sabia que había ahí un mirador, gracias , me lo apunto para mi siguiente visita
Yo no subí porque me parecio muy caro, pero si eres menor de 25 puedes aprovecharte de la oferta gratuita.
Muy buen reportaje. Solo te ha faltado decir, que en la tumba del soldado desconocido cada día hay una ceremonia que empieza alrededor de las 18:00 y a las 18:30 se reaviva la llama.
Que curioso Oscar, me parece un trabajo muy laborioso, todos los días? La leche!
El gran angular es grandioso para cosas como ésta eh?