El Obelisco de Luxor en la Plaza de la Concordia

24 enero 2012 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Obelisco de Luxor en la Plaza de la Concordia

Tras acabar el paseo por los Campos Elíseos y llegar a la plaza de la Concordia, una prominente estructura de origen egipcio nos sorprende presidiendo toda la plaza, es el Obelisco de Luxor que fue regalado a Francia en 1830  por el fundador del Egipto moderno, el sultán Mehmet Alí.

El Obelisco de Luxor en la Plaza de la Concordia
El Obelisco de Luxor en la Plaza de la Concordia

El templo de Luxor se encuentra en el conjunto arqueológico de la antigua Tebas y en su entrada se encontraban dos obeliscos idénticos, uno de ellos es el que veis aquí, en 1830 fue entregado como regalo a Francia gracias a las peticiones de Jean-François Champollion, egiptólogo francés cuyos estudios hicieron que muchos de los jeroglíficos como los que veis horadados en el granito del obelisco fueran descifrados y entendidos.

En un principio se iban a transportar en barco los dos obeliscos que presidian la entrada del templo Luxor, pero el estallido de la revolución de julio (La famosa revolución francesa de 1830) hizo que solo diese tiempo a transportar uno de los dos obeliscos, el que actualmente se encuentra en el centro de la plaza de la Concordia, el segundo actualmente sigue estando en Egipto.

El Obelisco de Luxor en la Plaza de la Concordia
El Obelisco de Luxor en la Plaza de la Concordia

En 1831 un barco salió de Toulon y se adentró en el Nilo para cargar el obelisco elaborado en granito macizo con una altura de 23 metros y un peso de 230 toneladas, llego a París en 1834 abriéndose paso por las aguas del Sena y no fue hasta el 25 de octubre de 1836 cuando Luis Felipe I de Francia decidió erigir el monumento en la plaza de la Concordia en un acto con multitud de celebraciones donde se usaron máquinas elevadoras adelantadas a su época.

En el pedestal donde se asienta el obelisco hay inscripciones del acto y un detallado grafico del proceso de traslado y colocación en su nueva ubicación del monumento.

El Obelisco de Luxor en la Plaza de la Concordia

Francia en agradecimiento por el regalo del obelisco, ofreció un reloj que hoy en día se sitúa en la ciudad de El Cairo.

En 1998 el Obelisco de Luxor fue limpiado y restaurado y fue cuando se le añadieron los esquemas de traslado y elevación en cobre dorado y la cubierta que recubre la punta del obelisco.

Para los parisinos pasa prácticamente desapercibido pero es algo que atrae a los turistas, por su altura o por su origen egipcio, a primera vista piensas que es uno de los espolios de Napoleón pero no es así, hay una curiosa historia tras el monumento. Es interesante verlo y sobre todo ponerse debajo y contemplar su altura e intentar descifrar alguno de los jeroglíficos.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a París

Más información: Historia y traslado del Obelisco de Luxor

¿Dónde está el Obelisco de Luxor?

Quizás también te interese

  • El Obelisco de Luxor en la Plaza de la ConcordiaVisita a la Torre Eiffel No sé porque se me han venido a la cabeza recuerdos de mi último viaje a París, hace tiempo ya de de ello, pero aún me quedan muchas cosas por contaros y muchas fotos por enseñaros, […]
  • El Obelisco de Luxor en la Plaza de la Concordia4 cruceros fluviales que debes hacer alguna vez Me encantan las recopilaciones, si, echar un vistazo a tu galería fotográfica de viajes y reencontrarte con aquellos lugares que te han marcado y que recuerdas con añoranza, hoy es el día […]
  • El Obelisco de Luxor en la Plaza de la ConcordiaLa estatua de la libertad de París Paseábamos por la romántica isla de los Cisnes, una pequeña porción de tierra en mitad del parisino río Sena, un pequeño rincón de París un tanto desconocido al que se accede a través […]
  • El Obelisco de Luxor en la Plaza de la ConcordiaRecordando mi viaje a París y Saint Lary Estaba recordando que hace tiempo ya fuimos de viaje a París, he contado en el blog algunos de los lugares que visitamos en la capital de Francia, pero aún me faltan muchos, quizás los más […]