El Puente Alejandro III en París
23 enero 2012Dejando atrás los Campos Elíseos cogimos la avenida Winston Churchill, queríamos ver pequeño y gran palacio, esta avenida nos condujo hasta uno de los múltiples puentes que tiene París, el Puente Alejandro III, como peculiaridad, sus 110 metros, hacen de este puente el más largo de la ciudad.
Cuatro estatuas de leones decoran ambos extremos del puente
Desde el puente Alejandro III tenemos una vista privilegiada de la torre Eiffel a los pies del Sena, el puente se construyó para que formase parte de la exposición universal de París en 1925, se inauguró en 1900 durante el gobierno de la tercera república y el mismísimo Zar Nicolás II de Rusia puso la primera piedra de su construcción coincidiendo con su visita a la capital francesa para firmar una alianza entre los dos países.
Decoración con guirnaldas de conchas y flora marina
Su anchura es de 40 metros, sus ingenieros (Amédée Alby y Jean Réscal) la hicieron coincidir con la avenida de Winston Churchill y su envergadura se mantiene tan solo con un arco, esto se hizo así para que no se entorpeciese la navegación en el Sena y como curiosidad este puente fue una de las primeras construcciones prefabricadas de la historia ya que la mayoría de las estructuras del puente Alejandro III fueron forjadas en las fundiciones de Le Creusot en la comarca de Borgoña para luego ser trasladas a París y ensambladas en el puente con una grúa de considerables proporciones para lo que había en la época.
Los candados del amor estan por cualquier parte París
El puente es uno de los más bonitos de París debido a la decoración, en los dos extremos hay dos columnas que albergan estatuas de pegasos de bronce bañados en oro, mientras que 32 candelabros iluminan por la noche las barandillas, también una serie de conchas recorren el mismo con inscripciones como la del año de inicio de obras e inauguración del mismo, como podéis apreciar la acera es muy ancha permitiendo el paseo tranquilo para los transeúntes y desde allí tenemos una vista magnifica de los jardines y el palacio de Los inválidos (No os lo podéis perder en vuestra visita a París).
Desde 1975 el puente Alejandro III forma parte del inventario de monumentos históricos y en 1991 recibió un lavado de cara, fue totalmente restaurado pero manteniendo su estructura original.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a París
Más información: Historia del Puente Alejandro III
¿Dónde está el Puente Alejandro III en París?
Creia que era el puente nuevo (el mas viejo de todos) el más largo (más del doble):
http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_Nuevo_(Par%C3%ADs)
Lo que si es seguro, es el puente con el arco al aire más largo de Paris.
Creo que depende de quien lo mire, son dos puentes o uno solo, pues tiene parte del centro en la isla donde esta Notre Dame:
http://maps.google.com/maps?q=puente+nuevo+paris&ll=48.857187%2C2.342212&spn=0.002947%2C0.006968&fb=1&hq=puente+nuevo&hnear=0x47e66e1f06e2b70f%3A0x40b82c3688c9460%2CParis%2C+France&cid=0%2C0%2C8562205875438836794&t=h&z=18&vpsrc=6
Ale, que cada uno decida cómo se mide el puente más largo.
La foto que «miras hacia arriba» es alucinante!!!