El Puente de Santiago en Zaragoza
4 enero 2012Una de las cosas que más me sorprendió en mi reciente visita por la ciudad de Zaragoza fue la cantidad de puentes para solventar el Ebro que tiene, si no recuerdo mal, unos 10, algunos para tráfico rodado y otros meramente peatonales, uno de ellos es el Puente de Santiago y quizás el más importante en cuanto a vía de comunicación.
Vistas del Puente de Santiago
Vistas desde el Puente de Santiago con el puente de piedra de fondo tras la niebla
El Puente de Santiago es uno de los principales acceso al casco histórico de la ciudad, al menos es la principal vía de comunicación en vehículo, este y el puente de piedra unen la parte más moderna de Zaragoza con el centro turístico, el puente de Santiago fue construido en 1967, debido a la expansión del a ciudad fue necesaria la construcción de varios puentes, entre ellos este, donde se encuentra antiguamente había una pasarela metálica para peatones que fue sustituida.
Candados de enamorados
Vistas de las obras del tranvía sobre el Puente de Santiago desde el torreón de la Zuda
Como es costumbre en muchas ciudades europeas, a lo largo del Puente de Santiago, los enamorados han sellado su amor poniendo un candado en las rejas del mismo y tirando la llave al Ebro.
Durante nuestra visita pudimos contemplar que Zaragoza estaba levantada por las obras de la ampliación el tranvía, una ampliación que va a hacer que este medio de transporte ecológico pase por encima del Puente de Santiago.
Podéis ver más fotografías en el set de Flickr: Visita a Zaragoza
Anécdotas sobre la construcción del Puente de Santiago: Puente de Santiago en Construcción
¿Dónde está el Puente de Santiago?
Bonito artículo y preciosas fotos. Dentro de lo malo, -niebla- tuviste suerte, ya que si llega a soplar el Cierzo, la cámara y el trípode vuelan hasta una de las torres del Pilar.
Gracias por la referencia.
Muchas gracias a tí por recuperar esas fotos antiguas con anecdotas tan buenas!
como ha ca,biado desde mi ultima visita
Me sorprende que te haya llamado la atención el Puente de Santiago. Su importancia viaria es obvia, pero es con seguridad el más feo de todos los puentes, lo que no es de extrañar, siendo un hijo de los horrendos años 60… Te paso algunos datos más: El Ebro tiene 9 quilómetros en Zaragoza, o sea, 18 quilómetros de riberas. Los puentes actualmente son 14. El más antiguo es el de Piedra, del siglo XV; hay dos del siglo XIX, el de la Almozara (aunque rehecho en el XX) y el de Hierro; cinco del siglo XX: de Santiago, de la Autopista Oeste, de la Unión (también llamado de las Fuentes), de Giménez Abad y del AVE; y seis del XXI: de la Autopista Este, del Voluntariado, Pabellón Puente, del Tercer Milenio, Azud y del Bicentenario. Además Zaragoza tiene otros dos ríos, afluentes del Ebro, que desembocan en la ciudad (el Gállego y el Huerva), y el Canal Imperial de Aragón. Con todos los pequeños puentes de estas tres vías fluviales, la ciudad cuenta con 80 puentes, cifra no alcanzada, ni de lejos, por ninguna ciudad española.
Espero que te sea de utilidad. Un saludo.
Gracias Javier por el aporte, es de gran utilidad.
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2017/10/23/zaragoza-puentes-rio-ebro-1202733-300.html
Hay 15 puentes