El Embalse de Puente Alta

15 febrero 2012 4 Por Jesús Pérez Pacheco

El Embalse de Puente Alta

Camino de La Granja de San Ildefonso por la antigua carretera de Segovia (N-603) llegamos hasta un vado donde la estrecha y sinuosa carretera hace un giro de 180º poco antes de llegar a Revenga, allí justo de frente nos encontramos con una pared vertical de hormigon que retiene las aguas del Embalse de Puente Alta.

El Embalse de Puente Alta
El Embalse de Puente Alta
El Embalse de Puente Alta

La curiosidad de ver la presa del Embalse de Puente Alta toda nevada nos llamó la atención y justo al entrar en la población de Revenga vimos una desviación hacia el embalse, a los pocos metros una prohibición para los vehículos no autorizados nos obligo a dejar el coche aparcado en una pequeña explanada y fuimos caminando por una pista semi-asfaltada hasta el embalse, apenas unos 400 metros.

El Embalse de Puente Alta
El Embalse de Puente Alta
El Embalse de Puente Alta

Al llegar allí vimos una escena que nos dejo con la boca abierta, el Embalse de Puente Alta totalmente cubierto de nieve, eso solo podía significar una cosa, el agua se había congelado, y así era, estaba totalmente congelado, llegamos hasta la barandilla de la presa y nos pusimos a pasear por encima de la misma para contemplar este capricho de las meteorología.

El Embalse de Puente AltaEl Embalse de Puente Alta

El Embalse de Puente Alta retiene las aguas del río Frío que recoge el caudal de todos los manantiales, arroyos y ventisqueros que discurren por esta vertiente de la Sierra de Guadarrama, se encuentra rodeado por un bosque de coníferas y robles y sus aguas se usan para abastecer de agua potable a Segovia y otros pueblos de la zona como el mismo Revenga y el Espinar. A pocos kilómetros más abajo del embalse se encuentra el lugar dónde el acueducto de Segovia captaba el agua para llevarla hasta la ciudad.

El Embalse de Puente Alta
El Embalse de Puente Alta
El Embalse de Puente Alta
El Embalse de Puente Alta

Recorrimos toda la parte superior del dique hasta la otra orilla, allí había los restos de algún antiguo embarcadero y una edificación totalmente abandonada, debía ser algún puesto de control del embalse, vimos a bastante gente acercarse a contemplar la belleza del embalse congelado y gran parte de la orilla más cercana al camino tenia piedras sobre el hielo, nosotros también intentamos penetrarlo sin éxito, la capa era realmente gruesa.


Lanzando piedras para intentar penetrar la gruesa capa de hielo que crubría el Embalse de Puente Alta

Nos encontramos a un vecino de Revenga y nos contó que en sus 72 inviernos jamás había visto tan congelado el embalse de Puente Alta, tan solo la cola más cercana a la falda de la Sierra de Guadarrama.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: El Embalse de Puente Alta

¿Dónde está el Embalse de Puente Alta?

Quizás también te interese