Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya

22 febrero 2012 4 Por Jesús Pérez Pacheco

Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya

Cuando visitamos Buitrago de Lozoya tuvimos la suerte de que hacía poco que habían inaugurado una exposición de máquinas de asedio medievales a lo largo del adarve de las murallas altas del casco histórico, antes de las 12 de la mañana se podía realizar una visita guiada de unas media hora por 3€ (1,5€ sin guía), un guía te iba contando e informando sobre las máquinas que allí había, para que servían, como se usaban y algo de historia de las mismas murallas.

Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Jarkh del siglo XII
Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Lu’Ab del siglo VII

La exposición de máquinas de asedio medievales sobre las murallas de Buitrago de Lozoya se inauguró a finales de septiembre de 2011 y permanecerá abierta hasta el mismo mes septiembre de 2012, la exposición acoje el nombre de «Dos Milenios de Historia de la Artillería» y las piezas que se muestran han sido cedidas por el Museo Trebuchet Park de Albarracín donde se exhiben una gran cantidad de piezas armamentísticas desde la antigüedad hasta la Edad Media, en Buitrago se han escogido los aparatos más representativos del mundo antiguo y la Edad Media en Europa y Oriente.

Pudimos ver un Jarkh del siglo XII, una de las piezas de artillería de tensión más conocidas en el mundo musulmán antiguo y sobre la torre barbacana había un Lu’Ab del siglo VII, una de las piezas de contrapeso más antiguas del mundo musulmán que lanzaba piedras a través de una honda.

Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Alakation del siglo IX
Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Espringal del siglo XIV
Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Ballesta de Torno

Un Alakation del siglo IX, una máquina de torsión de origen bizantino que era similar a las catapultas escorpión romanas, el Espringal del siglo XIV era la única máquina de artillería de torsión de los cristianos, disparaba flechas y virotes de entre 70 y 80 centímetros de largo con una potencia muy superior a sus predecesoras romanas, la Ballesta de Torno del siglo XIV era la máquina de artillería más popular en la edad media, su predecesora era el antes mencionado Jarkh.

Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Hwach del siglo XV
Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya

Sin duda, unas de las piezas que más nos gustó de la exposición de máquinas de asedio medievales fue el Hawch del siglo XV, se puede decir que fue el primer lanzacohetes de la historia, el ejército chino ataba unos cohetes de pólvora denominados «Ratas de Tierra» a flechas que estaban en el tubo del Hawch, al encender dichos cohetes las flechas salían disparadas con gran potencia y efectividad.

Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Catapulta Escorpión del siglo I A.C
Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de Lozoya
Onagro del siglo IV

Al final de las murallas de Buitrago se encontraban las máquinas de asedio romanas, la Catapulta Escorpión del siglo I A.C diseñada para disparar flechas de pequeño tamaño y el Onagro del siglo IV que disponía de una cuchara de madera en la que se echaban piedras y estas salían despedidas contra el enemigo.

La exposición merece mucho la pena, se puede visitar con guía (3€) y sin guía (1,50€), tenéis hasta septiembre de este año para disfrutar de estas máquinas totalmente restauradas.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Buitrago de Lozoya y alrededores

Más información: Gran exposición de máquinas de asedio y defensa medievales

¿Dónde está la exposición de máquinas de asedio medievales?

Quizás también te interese

  • Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de LozoyaPiscinas del Área Recreativa de Riosequillo en Buitrago de Lozoya Estos días de calor en Madrid lo que más apetece es darse un chapuzón fresquito, aún no habíamos visto las famosas piscinas del Área Recreativa de Riosequillo en Buitrago de Lozoya así […]
  • Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de LozoyaUn mirador con vistas a Buitrago de Lozoya Buitrago de Lozoya es el único pueblo de la Comunidad de Madrid que aún conserva integro su recinto medieval amurallado, a los pies del puerto de Somosierra y bordeado por el río […]
  • Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de LozoyaIglesia de la Inmaculada Concepción en Paredes de Buitrago Siguiendo nuestro breve recorrido por el curso medio del río Lozoya, tras dejar atrás el embalse de Puentes Viejas, llegamos hasta la pequeña localidad madrileña de Paredes de Buitrago […]
  • Exposición de Máquinas de Asedio Medievales en Buitrago de LozoyaEmbalse de Puentes Viejas Desde las murallas de Buitrago podíamos contemplar como el Lozoya ganaba caudal al bordear el meandro donde la ciudad amurallada se asienta, las aguas del río se empezaban a retener […]