El Embalse y Presa de Peñarroya

26 marzo 2012 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Embalse y Presa de Peñarroya

Hace unos días hicimos una escapadita al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, una de nuestras primeras paradas fue visitar la presa que contiene las aguas del embalse de Peñarroya, pese a la época de sequía que estamos experimentando, la presa albergaba bastante agua, de hecho, mucha de ella saltaba a borbotones por el aliviadero superior del a presa de hormigón.

El Embalse y Presa de Peñarroya
El Castillo de Peñarroya a orillas del embalse de Peñarroya
El Embalse y Presa de Peñarroya

Cogimos un camino de servicio que estaba indicado en la carretera comarcal CM-3115 que viene desde Argamasilla de Alba (Ciudad Real), el camino pedregoso nos llevo hasta el pie de presa, desde donde se podía ver el salto de agua del embalse de Peñarroya, una de las cosas que más nos sorprendió fue lo cristalina que estaba el agua, el hilillo de agua que en ese momento era el Guadiana, era transparente y de un tono jade realmente bonito.

Justo al lado de la presa se encuentra el famoso Castillo de Peñarroya, es más, el paso hacia la parte superior de la presa se encuentra en pleno patio de armas del castillo, más adelante os hablaré y os mostraré fotos de este excepcional castillo medieval de origen árabe.

El Embalse y Presa de Peñarroya
El Embalse y Presa de Peñarroya

Tras subir a una de las murallas del Castillo de Peñarroya pudimos divisar un panorámica espectacular del embalse de Peñarroya, de repente los tonos aguamarina, malaquita, turmalina, turquesa y jade empezaron a estar presentes en las fotografías que sacaba de la presa de Peñarroya, un espectáculo de color que contrastaba con la sequedad y aridez de aquella tierra.

El Embalse y Presa de Peñarroya
El Embalse y Presa de Peñarroya
El Embalse y Presa de Peñarroya
Restos de una antigua dependencia del Castillo de Peñarroya anegada por las aguas del embalse

El embalse de Peñarroya, como muchos otros de la geografía española se construyó durante la dictadura franquista, su principal utilidad es la del abastecimiento de agua potable para las localidades cercanas y para el regadío de los campos manchegos, también es muy conocido por los amantes de la pesca que cada fin de semana toman las orillas del embalse en busca de una captura digna de fotografía.

También, en verano el embalse de Peñarroya es el segundo destino de baño dentro de los límites del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, sus aguas limpias, cristalinas y de tonos verde-azulados son realmente apetecibles en la época estival.

El Embalse y Presa de PeñarroyaEl Embalse y Presa de Peñarroya

Sin duda, hacer una visita al embalse de Peñarroya merece mucho la pena, por la belleza de su enclave, por la espectacularidad de la fortaleza medieval que se levanta a sus orillas, por la explosión de color que sus aguas vierten en nuestros ojos, porque forma parte del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y es un lugar lleno de sorpresas de gran belleza natural. Para alguien que tiene a La Mancha como una llanura baldía, seca y árida, una visita a este lugar le va a sorprender y hará que cambie de opinión.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

¿Dónde está el embalse y presa de Peñarroya?

Quizás también te interese

  • El Embalse y Presa de PeñarroyaEl Castillo de Peñarroya Vistas del Castillo de Peñarroya desde una casucha derruida a los pies de la presa del embalse Ya os contaba que sobre un risco que se levanta sobre la presa del embalse de Peñarroya […]
  • El Embalse y Presa de Peñarroya8 Lugares que tienes que visitar en Las Lagunas de Ruidera El día que descubrimos las Lagunas de Ruidera quedamos prendados por la belleza natural de este humedal ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, un parque natural formado […]
  • El Embalse y Presa de PeñarroyaLas Cascadas en las Lagunas de Ruidera Uno de los mayores atractivos del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera son las cascadas que se forman a lo largo de las lagunas, cada una de las lagunas vierte su agua sobre la […]
  • El Embalse y Presa de PeñarroyaParque Natural de las Lagunas de Ruidera: La Laguna Colgada Ya veíamos parte de la Laguna Colgada desde el mirador en el Cerro de las Canteras en Ruidera, sentíamos curiosidad por adentrarnos más en en el entorno del Parque Natural de las […]