Parque Natural de las Lagunas de Ruidera: La Laguna Colgada
30 marzo 2012Ya veíamos parte de la Laguna Colgada desde el mirador en el Cerro de las Canteras en Ruidera, sentíamos curiosidad por adentrarnos más en en el entorno del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, así pues, continuamos nuestra ruta por la carretera que recorre todo el parque, la carretera de las lagunas (CR-AB-650), esta laguna es la única que pertenece a dos provincias, un tómbolo que se adentra en las aguas cristalinas hace de frontera natural entre Ciudad Real y Albacete.
Dejamos el coche en un apartadero que hay junto a la carretera y recorrimos andando el tómbolo que se adentra en la Laguna Colgada, recorrimos un sendero que discurre por un espeso pinar hasta que llegamos a una zona abierta en la que las aguas se iban comiendo más y más el terreno hasta el punto de tener que cruzar una pasarela de madera en estado de ruina, sin duda, el paisaje era espectacular.
La Laguna Colgada, es la más grande de todas las que hay en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, tiene una extensión de 2400 metros cuadrados y una profundidad de hasta 40 metros en su parte central, sus aguas son cristalinas y limpias y recibe las aguas de riachuelo de las Hazadillas y de la Laguna Batana.
La Laguna Colgada recibe gran parte del agua de los manantiales del acuifero y un canal que viene desde la Laguna Batana, pero también recibe aguas desde la Laguna Batana a través de unas cascadas sobre las tobas, estas lagunas nunca son víctimas de la sequía, el agua de las Lagunas de Ruidera viene de un acuífero bajo el suelo del campo de Montiel que recoge las aguas de las lluvias, gracias a una falla tectónica que divide el acuífero en dos, sus aguas se escapan dando lugar a las lagunas, una tras otra van vertiendo sus aguas a través de cascadas y esto es debido a que cada laguna esta en un punto más bajo que la predecesora, esto da origen a las tobas, que a groso modo son unas formaciones rocosas muy frágiles que se forman por la acumulación de minerales y sedimentos mezclados con algas y vegetales, son consideradas presas naturales y están protegidas, por su fragilidad hay zonas del parque que están delimitadas para que la gente nos las pise y las deteriore.
Esta zona del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera nos gustó mucho, allí, en el lugar donde la Laguna Batana vierte sus aguas a la Laguna Colgada, hay un explanada entre pinos donde poder comer plácidamente con las espectaculares vistas de la laguna y el run run del agua caer a borbotones a través de la barrera tobácea.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
Más información: Lagunas de Ruidera
¿Dónde está la Laguna Colgada?
como me gusta ese embarcadero de tablas viejas, y esas minicascadas.
Si no me quedará más remedio que ir. Claro, nos pones los dientes largos con estas fotos de excursiones, que no queda otro remedio