Destino Varsovia
2 abril 2012Hoy, Rafa Frías, creador del blog Varsovialízate, un blog donde cuenta sus andanzas por Varsovia y otras ciudades europeas de una manera muy particular ha querido compartir un pedacito de su experiencia por esta maravillosa ciudad centro europea.
Varsovia es una ciudad joven pero con mucha historia. Lo que podría parecer una contradicción es el resumen de la historia de la capital polaca.
Varsovia fue prácticamente devastada durante la II Guerra Mundial. El 80% de los edificios fueron destruidos como represalia por parte de los alemanes, tras el Levantamiento de Varsovia, donde el pueblo polaco se sublevó contra la ocupación nazi.
Sin duda alguna este hecho hay que tenerlo en mente a la hora de visitar la ciudad. El casco histórico que hoy pisamos no es más que una reconstrucción de lo que antaño fue, pero con un nivel de realismo que a nadie hace plantearse lo que ocurrió en la ciudad hará unos 70 años. Por ello la ciudad vieja de Varsovia fue nombrada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1980.
La ciudad invita a pasear por las calles de su ciudad vieja y a descubrir rincones y callejuelas curiosas, que vienen a desembocar a la plaza del Mercado o Stare Miasto, donde se encuentra ubicada la insignia de la ciudad: la Sirena de Varsovia.
Como capital de un país, también podemos visitar su centro de negocios y comercial, donde se levantan diversos rascacielos y donde se encuentra ubicado, muy cerca de la estación central de trenes, un edificio de la época comunista: el Palacio de Cultura y Ciencia, un regalo del Gobierno de Stalin al pueblo polaco. Es el edificio mas alto de Polonia y la segunda torre con reloj más alta del mundo.
Varsovia es una ciudad moderna, europea, pero a la misma vez guarda una relación especial con las tradiciones. Sus intensos inviernos y sus placidos veranos permiten vivir dos paisajes diferentes en una misma ciudad.
Su gastronomía y su amplia variedad de cervezas o vodkas son motivos añadidos para visitar tanto la capital polaca, como cualquier otra ciudad de este país, donde, este verano 2012, se celebrará, junto con Ucrania, la Eurocopa de futbol.
Sin duda, un motivo más para viajar a Polonia.
Agradecer a Jesús su tiempo y su espacio para que podamos ofrecer a los seguidores de Fotonazos nuestra imagen de la ciudad, sin ser fotógrafos profesionales. Muchas gracias.
Podéis ver más fotografías en el set de Flickr de Rafa Frías Destino Varsovia
Blog de Rafa Frías: Varsovialízate
Una forma particular de conocer Varsovia y otras ciudades europeas
Twitter de Rafa Frías: @R_Frias
has estado en distintas fechas?
veo fotos de frio y otras que parecen primavera
Si, estamos viviendo en Varsovia desde Septiembre, por lo que vamos a ver distintas imagenes de la ciudad a lo largo de todo el año.
Ahora lo que estamos esperando es el calor, con el que dicen que el pais se transforma. A ver si es verdad!
Saludos!