La Iglesia de San Francisco en Évora

30 abril 2012 2 Por Jesús Pérez Pacheco

La Iglesia de San Francisco en Évora

Habíamos estado visitando el interior de la Catedral de Évora, después recorrimos el casco histórico de la ciudad echando un ojo a las tiendas de regalos y recuerdos de corcho, por la tarde llegamos a la Iglesia de San Francisco, que junto con la catedral son los edificios religiosos más importantes de Évora y diría que gracias a la Capilla de los Huesos que se encuentra dentro de la iglesia de San Francisco esta sea la más interesante de visitar.

La Iglesia de San Francisco en Évora
La Iglesia de San Francisco en Évora
La Iglesia de San Francisco en Évora

La Iglesia de San Francisco se construyó algunos años más tarde que la Catedral de Évora, concretamente entre el periodo de 1480 y 1510 y se hizo aprovechando los cimientos de una iglesia franciscana del siglo XII, esta antigua iglesia estaba construida en 3 naves y remodelación que se llevó a cabo para llegar hasta el edificio gótico que tenemos hoy en día la dejó en una sola nave en forma de cruz de la Orden de Cristo, cruz en la que todos sus lados son simétricos, y esto se hace notar dentro del templo.

La Iglesia de San Francisco en Évora
La Iglesia de San Francisco en Évora

El interior de la iglesia de San Francisco es realmente impresionante, no le falta luz y los laterales de la nave están completamente decorados con capillas y muchos retablos dorados acompañados de azulejos, las capillas a destacar son la de la Orden Tercera, la de San Juanito, la Sala del Capítulo y la famosa Capilla de los Huesos, capilla que esta toda cubierta con calaveras y fémures, los huesos de más de 5000 cadáveres adornan esta tenebrosa y curiosa capilla.

La Iglesia de San Francisco en ÉvoraLa Iglesia de San Francisco en Évora

La portada del templo es realmente interesante, está protegida por un pórtico de columnas robustas decoradas con trazos góticos y el acceso se hace por unas escaleras que dan a dos portones que cubren los dos arcos geométricos acompañados en la parte superior por los escudos heráldicos de los reyes portugueses que fundaron la iglesia de San Francisco de Évora.

Destacar que el edificio es totalmente accesible para minusválidos, en su entrada han acondicionado una rampa que da acceso al mismo y hasta la Capilla de los Huesos se han configurado una serie de rampas para solventar los escalones, el acceso a la iglesia es gratuito, para entrar a la Capilla de los Huesos habrá que abonar 2€.

Podéis ver más fotografías en el set de Flickr: Amieiratrip

Más información: Igreja de São Francisco

¿Dónde está la Iglesia de San Francisco en Évora?

Quizás también te interese

  • La Iglesia de San Francisco en ÉvoraCapela dos Ossos, la Capilla de los Huesos en Évora Hoy hemos estado visitando la ciudad de Évora en Portugal y una de las cosas que más me ha sorprendido, bueno más que sorprender me ha sobrecogido, es la Capela dos Ossos, una pequeña […]
  • La Iglesia de San Francisco en ÉvoraLa Iglesia Matriz de Santa María da Lagoa en Monsaraz De planta cuadrada, con paredes lechosas como las casas que la rodean, portentosa y ostentosa en la plaza principal de Monsaraz se levanta la Iglesia Matriz de Santa María da Lagoa, […]
  • La Iglesia de San Francisco en ÉvoraCastillo de Monsaraz Las aguas del lago Alqueva nos llevaron hasta la ciudad medieval de Monsaraz en el Alentejo portugués, una pequeña villa fortificada construida sobre un peñasco, un entramado de […]
  • La Iglesia de San Francisco en ÉvoraLa Plaza mayor de Évora, la Plaza de Giraldo Nuestra particular visita a la ciudad de Évora concluyó en el centro neurálgico de la ciudad, en la plaza de Giraldo, la plaza mayor de Évora donde discurren todos los caminos del […]