Castillo de Monsaraz

30 mayo 2012 2 Por Jesús Pérez Pacheco

Castillo de Monsaraz

Las aguas del lago Alqueva nos llevaron hasta la ciudad medieval de Monsaraz en el Alentejo portugués, una pequeña villa fortificada construida sobre un peñasco, un entramado de callejuelas y casas superpuestas nos llevaron hasta uno de los puntos más elevados de aquel peñasco, allí se encontraba la fortaleza que en su día defendió y sirvió de cobijo a sus habitantes, el Castillo de Monsaraz.

Castillo de Monsaraz
Castillo de Monsaraz

El Castillo de Monsaraz se edificó en el siglo XIII y sirvió de fortaleza defensiva frente a los ataques que recibía la pequeña villa, más tarde, en el siglo XIV sus muros se elevaron y doblaron su grosor y se construyó en granito la torre del homenaje, la torre más representativa del castillo y la que se ve desde todos los puntos de la ciudad, la fortaleza se encuentra al oeste del pueblo y se puede acceder por una pequeña poterna ubicada en la muralla, está abierta a los visitantes y se pueden recorrer sus adarves y sus torreones gratuitamente.

Castillo de Monsaraz
Castillo de Monsaraz

Una escalinata de metal nos llevo hasta el adarve alto, donde hicimos un recorrido a través del almenado y nos deleitamos con las magnificas vistas que desde allí había del lago Alqueva, quizás una de las cosas más sorprendentes del Castillo de Monsaraz es que su patio de armas se ha reconvertido en plaza de toros, allí durante las fiestas mayores del pueblo se celebran corridas y alguna que otra suelta de vaquillas, unas enormes rocas de granito, quizás extraídas del almenado o de parte de la muralla se han reutilizado para convertirlas en asientos.

Castillo de Monsaraz
Castillo de Monsaraz

Pese a tener alguna torre derruida, el castillo de Monsaraz se encuentra en excelente estado de conservación, en los laterales de la torre del homenaje podemos contemplar algunos sillares que no tienen la misma tonalidad que los primitivos, es debido que esas partes han sido reconstruidas para darle la forma cuadrada e imponente que tiene la torre del homenaje, como os comentaba, desde el almenado oeste se obtienen unas vistas preciosas del lago Alqueva y es un buen lugar para fotografiar el atardecer, una pena que mi pasada por el castillo fuese fugaz y no pude quedarme a sacar el atardecer desde allí.

Castillo de Monsaraz

El Portugal hay mucha tradición taurina, allí las corridas se llaman touradas y se diferencian bastante de las corridas de toros españolas, su principal diferencia es que al toro no se le da muerte públicamente, se lucha contra el en el albero habitualmente a caballo y se le cansa al animal hasta que hacen acto de presencia los forcados, un grupo de personas que intentan abatir al animal con sus propias manos, entre todos cuando tienen al animal extasiado la tourada ha terminado y sacan a los cabestros para que el toro vuelva a los toriles y posteriormente sea sacrificado en el matadero para el consumo de su carne.

Allí, en el castillo de Monsaraz se celebran algunas touradas y me parece una idea perfecta para darle un uso diferente a lo que antiguamente fue un patio de armas donde los caballeros entrenaban y se preparaban para defender las ciudad, creo recordad que el castillo de Buitrago de Lozoya también tiene un albero donde antiguamente había un patio de armas.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Amieratrip

¿Dónde está el Castillo de Monsaraz?

Quizás también te interese

  • Castillo de MonsarazLa Iglesia Matriz de Santa María da Lagoa en Monsaraz De planta cuadrada, con paredes lechosas como las casas que la rodean, portentosa y ostentosa en la plaza principal de Monsaraz se levanta la Iglesia Matriz de Santa María da Lagoa, […]
  • Castillo de MonsarazCastillo de Mourão Seguimos nuestro peculiar crucero navegando por el Lago Alqueva con uno de los barcos de Amieira Marina hasta que llegamos al muelle de Mourão, allí nos recogieron en coche, ya que el […]
  • Castillo de MonsarazEl Museo da Luz No podíamos irnos del bello pueblo de Aldeia da Luz sin antes pasar por el famoso Museo da Luz, el museo se encuentra en un edificio modernista en el interior de una colina con vistas […]
  • Castillo de MonsarazLa Iglesia de Nuestra Señora de Luz A las afueras de Aldeia da Luz se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Luz, una réplica exacta de la antigua iglesia del siglo XV que fue anegada por las aguas del Lago Alqueva […]