Castillo de Mourão

29 mayo 2012 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Castillo de Mourão

Seguimos nuestro peculiar crucero navegando por el Lago Alqueva con uno de los barcos de Amieira Marina hasta que llegamos al muelle de Mourão, allí nos recogieron en coche, ya que el pueblo se encuentra a 3 kilómetros y no teníamos las bicis en el barco, nada más llegar a esta bella localidad alentejana un edificio destacaba sobre el resto, imponente en lo alto de una colina, el Castillo de Mourão nos aguardaba para visitarlo.

Castillo de Mourão
Castillo de Mourão
Castillo de Mourão

El Castillo de Mourão se encuentra en estado de ruina, nosotros accedimos por una poterna que se encuentra entre dos de sus 10 torreones, la cancela estaba abierta y nada más entrar vimos una especie de caseta de venta de tickets, quizás antiguamente fuese visitable con su guía y todo, pese a estar en ruina y semiabandonado, sus murallas y torreones se conservan muy bien y por ello nos dimos un paseo por los lugares transitables de la fortaleza.

Castillo de Mourão
Castillo de Mourão
Castillo de Mourão

El Incialmente, el Castillo de Mourão fue de origen romano debido a las cualidades estratégicas del lugar, más tarde pasó a manos de los musulmanes, después de muchas modificaciones lo convirtieron en la alcazaba que protegía la villa de los envites cristianos hasta que claudicó en 1271 y desde entonces ha ido sufriendo diversas modificaciones hasta convertirlo en la gran fortaleza que es ahora, un pequeño castillo medieval de gruesos muros y un enorme fuerte para defender estas tierras de los atacantes españoles en el siglo XVII.

Subimos a una de las torres de la entrada, disponía de un pequeño adarve y estaba almenada, desde ella pudimos contemplar como la segunda torre de entrada tenía un campanario que antiguamente hacia las labores de alertar al pueblo y de llamamiento para los oficios religiosos en la iglesia anexa al castillo de Mourão.

Castillo de Mourão
Castillo de Mourão
Castillo de Mourão

Continuamos nuestra visita por el castillo de Mourão recorriendo el frágil y deteriorado adarve, antiguamente estuvo almenado, pero el paso del tiempo y la dejadez han hecho que esté en ese estado, con la peligrosidad que ello conlleva, merecía la pena el recorrido por el suntuoso recorrido pues las vistas que desde allí teníamos del Lago Alqueva eran espectaculares.

Castillo de Mourão
Castillo de Mourão
Castillo de Mourão

Por el adarve llegamos hasta las torres de defensa en la cara norte, allí pudimos ver una especie de edificación totalmente derruida, al menos el tejado estaba hundido y en el interior unas enormes higueras eran sus inquilinas, al parecer eran las antiguas dependencias del alcaide del castillo, una de las torres tenía una escalerilla por la cual se llegaba a su parte superior desde donde las vistas eran excepcionales y se podía controlar mucho terreno, estaba totalmente ruinosa y lo que antiguamente eran ventanales ahora eran hoscos y deformes agujeros en la muralla.

Castillo de Mourão
Castillo de Mourão
Castillo de Mourão
Castillo de Mourão

Separado por una fuerte muralla llegamos a lo que en su día fue el patio de armas y las dependencias del consejo de la ciudad de Mourão, esta zona del castillo es la más deteriorada de todas, la mampostería se deja ver pues la lechada que cubría las rocas se ha ido perdiendo, allí, tapado por una simple rendija encontramos el pozo que sustentaba de agua potable a los castellanos, subimos por una escalinata irregular y recorrimos un adarve almenado hasta llegar a la torre más importante y mejor conservada, la torre del homenaje.

Castillo de Mourão

Anexa a la muralla del castillo se encuentra la iglesia de Mourão, con una fachada blanca que destaca sobre la piedra oscurecida de las murallas de la fortaleza.

Sinceramente, me fui con muy buen sabor de boca tras hacer muchas fotos en el interior de esta fortaleza medieval semiabandonada, de visita obligada si pasas por Mourão, no sé si fue ese adarve semiderruido o esas torres de la cara norte medio desmoronadas pero me vinieron a la mente las imágenes de lo que podía ser Harrenhal (si eres friki como yo, lo entenderás).

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Amieiratrip

Información técnica: Historia del castillo de Mourão

¿Dónde está el Castillo de Mourão?

Quizás también te interese

  • Castillo de MourãoLa Iglesia Matriz de Santa María da Lagoa en Monsaraz De planta cuadrada, con paredes lechosas como las casas que la rodean, portentosa y ostentosa en la plaza principal de Monsaraz se levanta la Iglesia Matriz de Santa María da Lagoa, […]
  • Castillo de MourãoCastillo de Monsaraz Las aguas del lago Alqueva nos llevaron hasta la ciudad medieval de Monsaraz en el Alentejo portugués, una pequeña villa fortificada construida sobre un peñasco, un entramado de […]
  • Castillo de MourãoEl Museo da Luz No podíamos irnos del bello pueblo de Aldeia da Luz sin antes pasar por el famoso Museo da Luz, el museo se encuentra en un edificio modernista en el interior de una colina con vistas […]
  • Castillo de MourãoLa Iglesia de Nuestra Señora de Luz A las afueras de Aldeia da Luz se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Luz, una réplica exacta de la antigua iglesia del siglo XV que fue anegada por las aguas del Lago Alqueva […]