El encanto de Brighton
28 mayo 2012Hoy retomamos las colaboraciones con una colaboración especial de Paula Mata en la que a través de su experiencia y sus fotografías nos deleita con el encanto de Brighton.
Brighton es una ciudad en el sur de Inglaterra en la que el arte es algo que se respira por cada una de sus numerosas calles. Cuando llegué a Brighton hace ya un año y medio yo no tenía ni idea, pues me habían dado una beca para hacer unas prácticas en una empresa de marketing.
Durante los primeros meses de mi estancia me dispuse a investigar y así poder conocer hasta el más mínimo detalle de lo que iba a ser mi casa durante una larga temporada.
Al caminar por el paseo marítimo se puede el famoso Pier una especie de muelle muy común en las ciudades costeras de la isla inglesa, puesto que la mayoría de éstas cuentan con uno. En su mayoría son sitios de recreo en el que las atracciones y salas de recreativos son muy comunes. También cuenta con restaurantes, divertidos foto-cools y demás actividades desde las que poder disfrutar los preciosos atardeceres de los días soleados desde el Canal Inglés.
Brighton tiene dos de estos muelles: el viejo y el nuevo. El West Pier es como se conoce al viejo, fue construido en 1866 pero las diversas tormentas y ventiscas hicieron que se deteriorara de tal manera que su reconstrucción no mereció la pena por lo que se construyó el llamado ‘Brighton Pier’. El West Pier, todavía hoy en día es un símbolo muy característico de la ciudad pues está situado en la playa principal de Brighton y se ve desde el largo paseo marítimo de ésta ciudad costera.
El Brighton Pier es un lugar lúdico en el que niños y adultos pueden pasar un rato agradable. Desde comer el famoso fish and chips (pescado con patatas) inglés, hasta subirse a atracciones como la casa del terror o disfrutar de unas cervezas en medio del mar.
Otra de las construcciones que también me gustó mucho y me sigue gustando aunque haya pasado más de cien veces frente a ella es el palacio real de Jorge IV situado en el centro de la ciudad. El Royal Pavillion es ahora un museo, pero fue durante mucho tiempo la casa de verano de la realeza británica. Tiene un estilo medio indio, medio chino ya que el rey Jorge IV, quién mandó iniciar su construcción, estaba apasionado por ambos países (aunque nunca estuvo en ellos).
Brighton es una de las ciudades más cosmopolitas de Inglaterra, además está a tan solo una hora en tren de Londres, factores que hacen que sea un destino muy popular para estudiar idiomas en el extranjero.
Es conocida como “el pequeño Londres” o “ la playa de Londres” pues en cuanto sale un rayo de sol, los londinenses se suben al tren para pasar el fin de semana en la costa.
Es una ciudad muy turística durante todo el año, pero su mayor número de visitantes los recibe en los meses de verano ya que muchas becas ofrecen en este lugar cursos de ingles en el extranjero para jovenes.
A mi personalmente me gusta mucho pues debido a sus dos universidades y diversas escuelas de arte y música, hacen que esté llena de gente joven y creativa.
En el centro de la ciudad y al lado del ya nombrado Royal Pavillion, hay una zona conocida como “The Lanes” en la que se puede encontrar todo tipo de accesorios de estilo mood, tiendas de antigüedades, de segunda mano e incluso tiendas en las que se venden objetos de uso común pero con diseñados muy originales.
En Brighton es normal que los bares tengan música en directo una vez a la semana, encontrarte una banda en medio de la calle tocando música increíble, grafitis hechos por profesionales en las zonas permitidas y en general, se puede respirar un ambiente artístico que te da inspiración en el día a día.
Fotografías y texto de Paula Mata: Brighton
que buen post. Me gustan todas las fotos. La última es muy sutil, con un antiguo anuncio de Fred Perry y un reflejo, algo simbólico y muy típico de uk, pero que ha dejado de serlo, porque ahora es una firma japonesa
Y por lo que he visto, Paula ha tirado todas las fotos con el Iphone.
Me encanta Brighton, tuve la oportunidad de visitarlo gracias a un curso de inglés que hice con SchoolTravel http://www.schooltravel.es/ y me lo pasé tan bien y conocí a tanta gente, que nunca lo olvidaré. Tiene un encanto especial, una magia, algo muy distinto hasta lo que he conocido hasta el momento