El Lago Alqueva
1 mayo 2012El río Guadiana es retenido y embalsado en Portugal por el Lago Alqueva, este embalse de reciente creación se considera el lago artificial de agua dulce más grande de Europa, tiene una superficie de 250 kilómetros cuadrados y recorre gran parte del a frontera hispano-portuguesa, las aguas del Guadiana son embalsadas gracias a una presa de hormigón de 450 metros de longitud.
Casi la totalidad del Lago Alqueva es navegable, sus aguas tranquilas y profundas lo convierten en las delicias de los amantes de la navegación y los deportes náuticos, hay zonas del lago que pueden llegar a tener hasta 90 metros de profundidad, debido a la construcción de la presa que dio origen al lago, algunas localidades fueron sepultadas por el agua, una de ellas es Aldeia da Luz, debido a esto la localidad se reconstruyó de nuevo a pocos metros de la orilla del lago Alqueva, siendo así el pueblo más nuevo de Portugal.
Este lago navegable ha sido el motor para potenciar la economía de muchas localidades ribereñas que gracias a negocios náuticos y turísticos han aumentado su oferta turística y han podido potenciar su patrimonio histórico monumental como es el caso de las localidades de Mourão y Monsaraz, dos reliquias de un tiempo pasado a las que puedes llegar en coche o incluso en barco gracias a Amieira Marina y su alquiler de barcos casa a lo largo del lago Alqueva.
Pese a los usos navegables que se le ha dado al gran Lago Alqueva, su principal uso fue el de proveer de agua a esta zona de la serranía alentejana de Portugal, gracias al lago se abastece de agua para regadío y para el consumo humano a las localidades cercanas.
Mapa de localidades y carta de navegación del Lago Alqueva
Pasamos dos días navegando por el Lago Alqueva gracias a uno de los barcos que se pueden alquilar en Amieira Marina y fue toda una experiencia descubrir este enorme embalse de Portugal, recorrimos varios pueblos situados a sus orillas y disfrutamos de atardeceres y la calma digna de un lago de agua dulce.
Podéis ve más fotos en el set de Flickr: Amieiratrip