La Plaza mayor de Évora, la Plaza de Giraldo
1 mayo 2012Nuestra particular visita a la ciudad de Évora concluyó en el centro neurálgico de la ciudad, en la plaza de Giraldo, la plaza mayor de Évora donde discurren todos los caminos del centro histórico, una plaza totalmente adoquinada, con un trazado alargado e irregular y con una zona de arcos irregulares que albergan los comercios más típicos de la ciudad.
Lo más llamativo de la plaza de Giraldo era la enorme fuente de mármol blanco que había en el centro, la fuente data del siglo XVI, uno de los conductos del acueducto de Évora traía agua hasta esta fuente y surtía de agua potable al pueblo, allí justo al lado de la fuente se encuentra el Café Arcada, uno de los locales más antiguos y típicos de la ciudad donde sirven unos dulces típicos muy buenos.
También, la plaza de Giraldo es donde se encuentra la oficina de turismo de la ciudad de Évora, además allí se localiza el punto de encuentro de AGIA, los guías interpretes de Évora, con ellos descubrir la ciudad es toda una experiencia de sabiduría y curiosidades.
Presidiendo la plaza mayor de Évora se encuentra la iglesia renacentista de Santo Antão, construida en el siglo XVI y que junto a la catedral de Évora y a la iglesia de San Francisco completan este trío de templos religiosos importantes de la ciudad.
Las arcadas de uno de los laterales de la plaza de Giraldo se construyeron para albergar y proteger los comercios que desde el siglo XVI han dado vida a la plaza.
La plaza está dedicada a Giraldo, uno de los conquistadores cristianos que arrebataron Évora a los musulmanes en el siglo XII.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Amieiratrip
¿Dónde está la Plaza Giraldo de Évora?
esta es de esas plazas que me encantan, abiertas, sin sensación de agobio…