Experiencia en el Hotel Atlántico de Madrid
28 junio 2012Hoy quería compartir una nueva colaboración, esta vez por parte del equipo de 166kilómetros, han querido compartir su experiencia en el céntrico Hotel Atlántico de Madrid, os dejo con ellos.
¡Hola a todos! Vamos a presentar a nuestro Equipo 166kilómetros compartiendo un mini diario de a bordo de unos de los primeros reportajes de viajes que hicimos: el de nuestra experiencia en el Hotel Atlántico de Madrid, que se encuentra en plena Gran Vía, una de las calles más emblemáticas de la capital española.
Como ya sabréis, su ambiente nocturno, sus cines y sus teatros la convierten en una de las zonas más populares.
Lista de reproducción Madrid en el Hotel Atlántico
(Gran Vía)
Encontramos y al final compramos unos billetes low cost de Ryanair y, en un abrir y cerrar de ojos, olamos de la costa alicantina a la meseta madrileña. Bajando en la estación de metro de Callao y cruzando de acera, llegamos al majestuoso Hotel Atlántico, afincado en el número 38 de la Gran Vía.
Se trata de un edificio con una rica historia de fondo, ya que perteneció al Marqués de Falces.
(Fachada Hotel Atlántico)
Nada más llegar, dejamos el equipaje en nuestra habitación. Como veis en la foto de abajo, las habitaciones del Hotel Atlántico son muy funcionales y cómodas. Cuentan con lo típico de todas las habitaciones, pero, sobre todo, lo más llamativo de éstas en concreto es lo silenciosas que son para estar en plena Gran Vía.
(Habitación Hotel Atlántico)
Después de ponernos cómodos, subimos a disfrutar de unas vistas envidiables de la ciudad desde la cúpula y las terrazas del hotel. Sin duda, las terrazas son el punto fuerte del Atlántico, ya que desde allí uno puede relajarse tomando algo y a la vez disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Si os gusta hacer fotos, ¡éste es un lugar idóneo para hacer Fotonazos de Madrid!
(Terraza Hotel Atlántico)
Pronto anocheció, así que qué mejor sitio que La Latina para ir a tapear (o tomar unas “raciones”), tomar unas cañas y, si nuestro estómago seguía rugiendo, cenar. Verdaderamente, la fama que tiene esta zona de Madrid es justamente merecida. Tiene un ambiente increíble, muy, muy divertido, con gente joven que va a pasárselo bien disfrutando de precios bastante asequibles para ser Madrid.
(La Latina)
Al final, después de tomar unas raciones con unas simpáticas chicas americanas, acabamos cenando en un restaurante que os recomendamos: La Turuleta. Un poco caro, pero recomendable porque tiene un buen servicio y una comida deliciosa.
Para terminar este diario de abordo os diremos que al día siguiente, después de un grandioso desayuno en el hotel (fijaos en el vídeo del desayuno arriba), fuimos a dar una vuelta por la ciudad, visitando los típicos lugares icónicos.
(Ignacio Hotel Atlántico)
Pasamos por la Gran Vía, la Calle de Alcalá, la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y el Paseo del Prado. Un itinerario más que recomendable si, como el nuestro, vuestro viaje a Madrid no va a ser muy duradero y, cómo no, pretendéis hacer Fotonazos.
(Cibeles)
Así que eso, nos dedicamos a pasear, grabar y hacer fotos. ¡Ah! Y deciros también que topamos con un curioso vendedor ambulante en el Paseo de Recoletos, y le compramos unos libros de segunda mano a precio de ganga: La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca y Emma de Jane Austen.
(Ignacio Edificio Metrópolis)
¡Eso ha sido todo!
Entra en 166kilometros.com y vive la anatomía de viajar.
Síguenos e interactúa con nosotros en Facebook, Twitter y YouTube.