El teleférico del Teide

17 julio 2012 1 Por Jesús Pérez Pacheco

El teleférico del Teide

Después de visitar los Roques de Garcia y deleitarnos con las vistas que allí había de la llanura de Ucanca, subimos con el coche unos pocos metros más hasta llegar al aparcamiento donde dejar el coche y coger el teleférico más alto de España, el Teleférico que sube hasta el pico del Teide se encuentra a 2356 metros sobre el nivel del mar y asciende hasta los 3555 metros, concretamente a la estación de la Rambleta.

El teleférico del Teide
El teleférico del Teide

Poco antes de entrar al recinto donde se encuentra el teleférico del Teide, justo debajo de los cables que lo sostienen se encuentra una escultura en bronce de Jesús, sinceramente no tengo ni idea de porque estaba allí, quizás por eso de que nos encontramos más cerca del cielo.

Allí donde de coge el teleférico que nos sube hasta la Rambleta hay una pequeña cafetería donde tomar un refrigerio antes de la subido y poder comprar algún que otro suvenir.

El teleférico del Teide
El teleférico del Teide

El teleférico del Teide fue inaugurado en 1971 y permanece abierto todos los días desde las 9 de la mañana hasta las 16 horas, momento en el que efectúa la última bajada del día, en las cabinas caben unas 35 personas y es muy recomendable sobre todo en los momentos de gran afluencia de visitantes hacer la reserva por la página web, reserva que se puede hacer en 3 tramos horarios, de 9 a 11, de 11 a 14 y de 14 a 16 horas, pudiendo hacer el descenso en cualquier momento del día.

El precio de ida y vuelta para adultos es de 25€, mientras que si eres residente canario el precio baja hasta los 12€.

El teleférico del Teide

Y tras los 10 minutos que dura el viaje hasta la estación de la Rambleta en la base del pico del Teide nos encontramos con estas magnificas vistas del «pan de azúcar» como se le suele llamar, desde aquí hasta el punto más alto tan solo nos quedan 163 metros de subida a pie.

Al encontrarnos en un parque Nacional protegido, para poder subir a la cima del volcán del Teide es necesario tramitar un permiso con antelación, desde la web del Ministerio de medio ambiente, reservasparquesnacionales.es se puede sacar, poco antes de llegar al sendero de subida hay un guarda que nos pedirá dicho permiso para poder subir.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a las Canarias

Información y reservas del teleférico: Teleférico del Teide

Información y permisos: Permiso para subir al Teide

¿Dónde está el teleférico del Teide?

Quizás también te interese

  • El teleférico del TeideSubir al pico del Teide Tras llegar a la estación de la Rambleta en el teleférico del Teide y disfrutar de un paseo hasta el mirador del volcán Pico Viejo nos dispusimos a subir al pico del Teide, llegados a […]
  • El teleférico del TeideLos Roques de Garcia en el Teide A muchos os sonaran de los antiguos billetes de mil pelas, son los Roques de Garcia en el Teide, unas formaciones rocosas que la naturaleza nos a regalado gracias al poder de la […]
  • El teleférico del TeideFotografía Nocturna de la vía láctea en las cañadas del Teide Tras un día muy completo con actividades acuaticas en los Gigantes y ruta en mountain bike por el volcán Chinyero llegamos al parador de las Cañadas del Teide a descansar y a realizar […]
  • El teleférico del Teide7 sitios chulos para visitar en Tenerife Hace tiempo ya de mi último viaje por Tenerife y la Gomera, aún me quedan muchos lugares impresionantes para enseñarte y otros que ya te enseñé en Facebook, hoy quería hacer una […]