La cueva seca de Aktunchen

2 julio 2012 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La cueva seca de Aktunchen

Era nuestro segundo día en la Riviera Maya, hicimos la excursión al parque natural de Aktunchen, situado a 40 kilómetros de Playa del Carmen en dirección a Tulum, el parque se encuentra en plena selva tropical, en la carretera federal 307 que recorre toda la Riviera Maya hay un desvío que nos conduce hasta la recepción por una pista de tierra de 2 kilómetros que se adentra en la selva, allí en el parque hay varias actividades para hacer, la primera que hicimos fue un tour guiado a través de la cueva seca de Aktunchen.

La cueva seca de Aktunchen
Entrada de la cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen

El tour guiado a través de la cueva seca de Aktunchen se realiza en todo momento con un guía experimentado, nos contó que «Aktun chen» es el resultado de juntar las dos palabras mayas «aktun» (Cueva) «chen» (Cenote) lo que viene siendo una cueva con cenote, como tantas a lo largo de la península del Yucatán, y es que las propiedades kársticas de la piedra caliza que cubre todo el suelo de la península hacen que este plagada de cuevas salpicadas de estalactitas, estalagmitas y ríos subterráneos, cuando el terreno se colapsa y se precipita en la cueva es lo que conocemos como un cenote, una pequeña balsa de agua de la lluvia conectada con ríos subterráneos.

La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen
Las impresionantes raices de los árboles se abren paso a través de la piedra caliza en busca de agua subterránea
La cueva seca de Aktunchen

Recorrimos caminando la cueva seca de Aktunchen a lo largo de los 600 metros de longitud que tienen preparados, acondicionados y abiertos al publico, una de las cosas que más nos sorprendió nada más empezar el recorrido fue ver como las raíces de los árboles atravesaban las bóvedas de la cueva en busca del agua, y así es como sobreviven la mayoría de las especies de árbol de la selva tropical de la Riviera Maya, buscando el agua en los ríos subterráneos que recorren el subsuelo, no todos los árboles son capaces de atravesar la piedra caliza con sus raíces y por ello se aprovechan uniendo sus raíces a las de los que si pueden, nos dijeron las especies que podían, pero no recuerdo los nombres.

La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen

A lo largo del recorrido interno de la cueva nos encontramos con salidas al exterior, es suelo se ha desplomado dejando entrar la luz del sol y la vegetación de la selva, todo el recorrido interior de la misma esta iluminado y para acceder por las salidas se han habilitado unas escaleras de acceso.

La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen

Segun vamos avanzando a través de las bóvedas que tiene la cueva seca de Aktunchen vamos recorriendo varios niveles freáticos donde podemos ver agua, agua que refleja a la perfección el techo de la cueva mostrándonos una vista impresionante, además, también podemos ver una fina capa de sedimento en la superficie del agua, son los minerales que caen con las diminutas gotas de las estalactitas, dichos minerales producen una reacción si entran en contacto con el ph de nuestro cuerpo, por ello si tocamos con el dedo la capa de sedimento que hay sobre el agua esta sale repelida como si una gota de Fairy cayese sobre la grasa, por ello es de vital importancia no tocar las estalactitas y menos aún tocar la gota que pende de ellas pues la reacción química haría que los minerales taponasen el conducto por el que cae el agua y esta se secase y dejase de crecer y es que las estalactitas crecen un centímetro cada 80 años.

La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen
El cenote de Aktunchen
La cueva seca de Aktunchen

La visita a la cueva de Aktunchen termina en el cenote, un cenote enorme ubicado en la zona más profunda de la cueva, lo tienen muy bien preparado con una pasarela de madera que lo recorre e iluminación subacuática y en las paredes para disfrutar de la belleza de aquella bóveda salpicada de estalactitas, el cenote esta comunicado con un río subterráneo lo que hace que tenga algo de corriente, además toda su superficie se encuentra cubierta por los minerales que caen de las estalactitas.

Nos apagaron las luces del techo y dejaron solo las del agua, removieron un poco el agua y el espectáculo de luz reflejada en el techo fue muy bonito.

El tour a lo largo de la cueva seca de Aktunchen se realiza en una hora y media caminando a través de las diferentes bóvedas de la cueva, siempre va un guía con la visita y te prestan un casco pues hay algunos techos que son bajos, luz no hace falta pues toda la cueva está iluminada, el precio del tour es de 30 dólares, aunque en el parque de Aktunchen puedes realizar las 3 actividades que tienen por 97 dólares con comida y transporte incluido.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a la Riviera Maya

Más información, precios y reservas: Cueva seca de Aktunchen

¿Dónde está Aktunchen?

Quizás también te interese