La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta

27 agosto 2012 1 Por Jesús Pérez Pacheco

La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta

Uno de los días que estuvimos de vacaciones en Peñíscola amaneció nublado con amenaza de lluvia y el mar estaba embravecido, no era día de playa, por ello nos fuimos a hacer una ruta hasta la Torre Badum en pleno parque natural de la Sierra de Irta a unos 6 kilómetros del peñón en dirección sur.

La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta
La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta
La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta

Gran parte del camino hasta la Torre Badum lo hicimos en coche, recorrimos la carretera paralela al mar que conduce hasta las urbanizaciones del sur de Peñíscola hasta desviarnos por un camino que se adentra en el parque natural de la Sierra de Irta, allí avanzamos por una pista arenosa hasta que en lo alto de un acantilado dejamos el coche en una especie de apartadero y continuamos la ruta a pie unos 800 metros hasta la fortificación vigía.

La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta
La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta
La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta

La torre Badum no es otra cosa que una torre de vigilancia en lo alto de uno de los acantilados más elevados que se encuentran en la falda de la Sierra de Irta, esta construida a unos 97 metros del mar, es totalmente circular y eregida sobre sillares abigarrados, en uno de sus laterales podemos encontrar el escudo del reino de Valencia con una fecha grabada, 1554, el año en el que se construyó dicha torre.

La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta
La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta
La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta

La construcción de la Torre Badum debe ser debida a los constantes envites y escaramuzas del reino de Valencia con piratas que surcaban las aguas del Mediterráneo saqueando aldeas y ciudades, por ello, la torre forma parte de un complejo sistema de vigilancia en el cual cuando se divisiva un peligro se encendía una hoguera, dicha hoguera era visible desde otras torres de la costa y así se iban avisando hasta que la noticia llegaba a las guarniciones de los castillos cercanos como el de Peñíscola o el de Xivert.

La Torre Badum en el parque natural de la Sierra de IrtaLa Torre Badum en el parque natural de la Sierra de Irta

La Torre Badum, como veis, no disponía de puerta, esto era una medida defensiva para los torreros que entraban por unos ventanales ubicados a 6 metros de altura ayudándose de una escalera plegable.

Podéis ver más fotografías en el set de Flickr: Visita a Peñíscola

Más información: Torre Badum

¿Dónde está la Torre Badum en la Sierra de Irta?

Quizás también te interese