Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles – Almorox – río Guadarrama – Senda a el Álamo

9 septiembre 2012 2 Por Jesús Pérez Pacheco

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Comienzo de la vía verde Móstoles – Almorox

Llevo varios días recuperando la forma física que he perdido tras el verano, haciendo casi todos los días un poco de bicicleta por el sur-oeste de Madrid gracias a la nueva bici que me compré en la nueva tienda online, muchos de vosotros me habéis preguntado por twitter sobre las rutas en bicicleta que he hecho, así que quería compartir una de las rutas de ida y vuelta más fáciles y bonitas que se pueden hacer por el sur-oeste de Madrid, la que comprende la vía verde de Móstoles, el curso medio del madrileño río Guadarrama hasta llegar a la senda que nos lleva a el Álamo.

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Puente sobre el arroyo, perfectamente indicado, recomendable bajar la velocidad
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Cruzamos la carretera que lleva a colonia Guadarrama, precaución, mirar a los lados antes de cruzar

La ruta en bicicleta comienza en Móstoles, concretamente en el parque del Soto, allí hay un aparcamiento bastante amplio para poder dejar los coches, y para llegar a la vía verde que une Móstoles con Almorox hay dos opciones, adentrarnos en el parque recorrer sus caminos de tierra arropados por una arboleda y el lago o bordearlo por la carretera que nos lleva a la colonia de Guadarrama, la opción del interior del Soto es la que yo cogí y es la más bonita, tan solo hay que recorrer 710m por el parque, tras salir del parque cogemos la vía verde en la parte norte, la vía verde de Móstoles – Almorox fue inaugurada a finales del 2010, se eliminó la antigua vía férrea y se acondiciono para poder transitarla en bicicleta o andando, es totalmente llana y alberga importantes medidas de seguridad así como indicativos de peligro en el puente que cruza el arroyo y en el momento en el que tenemos que cruzar la carretera que lleva hasta colonia Guadarrama.

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Chalets de Parque Coimbra
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Nos adentramos en la urbanización colonia Jardín, precaución, pueden venir coches
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Peligro, cruzamos de nuevo la carretera de la urbanización

Tras recorrer unos 5 kilómetros de la vía verde, a la izquierda vemos asomar los primeros chalets del Parque Coimbra en lo alto de un cortado del arroyo del Soto, y poco más adelante encontramos una nueva señal de peligro y advertencia que nos indica que nos adentramos en la urbanización de colonia Guadarrama, allí circularemos por un tramo compartido con los coches hasta cruzar la carretera y coger de nuevo la vía verde que nos lleva hasta el puente de hierro sobre el río Guadarrama.

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Puente de hierro construido en 1890
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Curso del río Guadarrama desde el puente de hierro

Y la vía verde de Móstoles – Almorox llega hasta el puente de hierro, quizás una de las zonas más bonitas del recorrido, el puente fue construido en 1890 para que el ferrocarril de vía estrecha de Madrid a Villa del Prado pudiese sortear el río Guadarrama, fue construido con vigas de hierro, mide 120 metros y no esta soldado, sino enganchado con tornillos y tachuelas como la torre Eiffel de París.

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Cruce con la A-5, tomad el camino de la izquierda

En el puente de hierro termina el tramo de vía verde que recorrí, la vía verde hasta Almorox continua por el camino de enfrente, yo opté por desviarme a la izquierda y coger la senda que une Móstoles con el Álamo a lo largo del curso medio del río Guadarrama, la senda se adentra por la urbanización colonia Guadarrama y recorre un buen tramo de carretera compartida, es la calle principal de la urbanización y suelen venir coches, así que precaución, además tendremos que sortear varios badenes de disminución de velocidad, seguimos la carretera hasta adentrarnos en una espesura de pinos que lleva hasta un cruce con la A-5(Carretera de Extremadura) allí tomaremos un camino hacia la izquierda que nos llevará a pasar por debajo del puente del Aguijón.

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Puente del Aguijón, para sortear la A-5
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo

Cruzar el puente del Aguijón fue un asco, mucha basura y alguna que otra prostituta sentada bajo el puente esperando clientes, pero bueno para sortear la A-5 no quedaba otra, dejamos atrás el asfalto y nos adentramos en la senda de Móstoles – El Álamo, un camino llano de tierra donde las fincas van siendo cada vez menores hasta dejar paso a campos de cereales a la derecha y huertas a la izquierda.

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Mojones indicando los caminos de Navalcarnero
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Puente de la radial-5

Este tramo del camino quizás este peor gracias a la acción erosiva de los tractores, está totalmente bacheado, un incordio para la bicicleta, todos los camino que salen a la derecha van a Navalcarnero y están muy bien indicados con mojones de hormigón como el que veis más arriba, tras recorrer cerca de 14 kilómetros, llegamos hasta el puente de cruza la radial 5, lo más impresionante es la huerta que allí se encuentra, creo que eran lechugas, por el color verde, toda la huerta esta debajo del puente de la radial -5.

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo
Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo

A pocos kilómetros del puente de la radial – 5 el camino se bifurca en dos, nuestra senda de Móstoles a el Álamo sigue por el camino real de Extremadura, camino que antiguamente se usaba para el traslado del ganado entre provincias, ahora lo recorremos en bicicleta o corriendo, la bifurcación está bien indicada, no obstante vosotros seguid siempre el curso del río hacia abajo, tras adentrarnos en el camino real de Extremadura, pasamos al lado de una depuradora de agua, os podéis imaginar el olor y poco después llegamos hasta un desguace de coches, allí nos encontramos con la carretera M-404, la que une Navalcarnero con Griñón, allí se terminó mi ruta, ya estaba anocheciendo y tocaba volver por el mismo sitio por que había venido, no obstante, allí se puede cruzar el río Guadarrama por la carretera(solo unos 400 metros) y justo enfrente de uno de los secaderos de tabaco abandonados, tomar un camino que sube por el monte de Batres y que llega hasta la urbanización de Cotorredondo, pero creo que eso os lo contaré otro día…

Podéis ver estas fotos tomadas con el iPhone 4s en Flickr: Ruta en bicicleta por la senda Móstoles – El Álamo

Más información: A lo largo del camino tenemos paneles informativos que indican datos sobre la ruta.

Kml para Google Earth: Ruta Móstoles – el Álamo

Track de la ruta en bicicleta por la vía verde de Móstoles – Almorox y la senda de el Alamo

Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el Álamo

Quizás también te interese

  • Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el ÁlamoRuta a la ruinas de la Presa de El Gasco La Presa de El Gasco, o lo que queda de ella, resquicios de un faraónico proyecto que quiso unir el océano Atlántico con Madrid mediante un canal navegable a finales del siglo XVIII, un […]
  • Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el ÁlamoPuente de Alcanzorla en Galapagar Nos situamos en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, en la urbanización Las Minas, a medio camino entre Galapagar y Torrelodones, pueblos situados en el noroeste de […]
  • Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el ÁlamoEl Estrecho del Hocino en bicicleta Al suroeste de la provincia de Albacete se encuentra el Estrecho del Hocino, un espectacular paraje dibujado a capricho por el río Salobre denominado como inselberg o monte isla en […]
  • Ruta en bicicleta vía verde de Móstoles - Almorox - río Guadarrama - Senda a el ÁlamoÁrea recreativa Virgen del Retamar en las Rozas Sabéis lo que me gusta descubrir y enseñaros esos pequeños lugares de relax y esparcimiento que tenemos tan cerca de casa y ahora, con Alba, me gusta que vaya descubriendo poco a poco […]