Cívica, la aldea abandonada entre Brihuega y Masegoso de Tajuña
2 octubre 2012En uno de nuestros últimos viajes por la Alcarria, justo cuando volvíamos del camping de probar la nueva tienda de acampada que compramos en la nueva tienda Online por la carretera CM-2011 que une la localidad de Masegoso de Tajuña con Brihuega, en aquella sinuosa carretera que sigue el caprichoso trazado del río Tajuña nos encontramos con Cívica, una pequeña aldea abandonada con una serie de arcos, puertas y balaustradas horadadas en la roca de la montaña, sin duda, un lugar con gran riqueza patrimonial en Guadalajara.
El lugar nos sorprendió bastante, de hecho casi todos los coches que pasaban por allí se paraban a echar un vistazo a los restos de Cívica, no todos los días se ve algo así, al parecer estos restos abandonados de una antigua aldea que hora pertenecen a un caserío cercano, el lugar estaba abierto y sin ningún tipo de cercado o advertencia, al menos nosotros no la vimos.
Las características kársticas de la roca hicieron posible la creación de este entramado de túneles, oquedades, ventanas gracias a la acción erosiva del viento y del agua, el toque humano se lo puso Don Aurelio, el cura de Valderrebollo que en los años sesenta heredó el caserío donde se encuentra esta aldea abandonada y todos los día tras la misa que oficiaba en Yela, con ayuda de feligreses voluntarios se dedicó a edificar sobre las rocas y oquedades un laberinto de balaustradas, barandillas y escalinatas que comunicaban entre si las grutas.
Cívica está en estado de abandono total, algunos muretes anexos a la roca kárstica estaban derrumbados, la vegetación y la maleza crecía por doquier y entrar en el recinto se hacia un tanto peligroso, se podía apreciar lo que fue una especie de fuente y una pequeña plazoleta con adoquinado, al parecer en una de las grutas de la parte inferior hubo un bar que frecuentaban mucho los pescadores de la zona entre Masegoso y Brihuega y es que el río Tajuña se encuentra a escasos 500 metros de allí, botellines, tazas rotas y cristales por el suelo cubiertos de polvo delataban la presencia de aquel bar.
Ruinas a parte, el lugar donde se encuentra la aldea abandonada de Cívica es de una gran belleza paisajística, sobre todo recomiendo ir en otoño, una serie de cascadas discurren de la montaña donde se encuentran horadados los túneles, como si de un vergel se tratase la montaña se ve invadida por musgo y enredaderas, agua por doquier y manantiales fluyendo hasta el cauce del Tajuña a unos metros más abajo.
Un lugar muy recomendable de visitar, al menos por las inmediaciones y por deleitarnos con las estructuras que altruistamente construyó un cura en sus horas de ocio.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a la Alcarria
Más información: Historia de Cívica
¿Dónde esta la aldea abandonada de Cívica?
es de esos lugares que me chiflan. Gracias por hacernos esta visita virtual.
Aclararos que Cívica no está abandonada. Son varios los vecinos que viven en ella. No sé quien habrá sido quien ha dicho semejante mentira.
Os agradecería que antes de comentar algo sobre cualquier tema os asegurarais antes, por que Cívica no es lo que se vé desde la carretera sino el pueblo que hay arriba.
Lo que se vé son una cuevas, que esas sí que están abandonadas por sus dueños y si cada uno de los que vamos a visitarlas tuvieramos un mínimo de delicadeza no estarían tan mal, y digo ésto porque la gente se mete por todos los rincones y ojalá que algún día no pase una desgracia personal ya que dichas cuevas están en muy malas condiciones y con habitantes inesperados como animalitos de los venenosos que se arrastran (digamos víboras, escorpiones….). Por favor os pido a los que vayais a visitarlo que tengáis mucho cuidado para evitar percances.
Hola Julia
me podrias pasar alguna informacion sobre el pueblo de Civica. Mi padre vivio y murio alli. De esto hace 45 anos. Yo era un bebe.
julia, he encontrado este sitio por casualidad y me ha encantado, me gustaria poder ir a visitarlo…que consejos me darias? muchas gracias de antemano
Hola
No he visitado Civica nunca aunque espero poderlo hacer este verano.
Cuando era una cria, mi padre tenia un chalet en Civica y adoraba la zona. De eso hace muchisimo tiempo.
llevo tiempo mirando informacion sobre civica ya que quisiera visitarlo pronto. veo que no hay propiedades o casas en venta.
mi sueno es comprar una vivienda rustica en Civica y restaurarla.
Teneis alguna informacion?
saludos
Mayka
Hola Mayka, mi madre es nacida en Cívica, de hecho, ha vivido allí toda la vida. Quien era tu padre? Seguro que nos conocemos, si no nosotros seguro que mi madre conocía a tu padre.
Efectivamente Civica no es ni aldea ni esta abandonada. Este finde semana hemos ido a visitarlo pensando que es lo que se expone aqui y no es verdad. Es un caserio que pertenece a Brihuega y no esta abandonado. Alli vive gente en fincas privadas y decir que se estan empezando a cansar de estas falsas informaciones que se dan. Lo que sale es las fotos es propriedad privada prohibida al paso, de hecho hay carteles en todas partes.
Desde luego que no es una aldea abandonada y efectivamente es una propiedad privada, pero hay gente que no respeta los carteles y salta para recorrer las galerias y subir hasta lo alto. Es una lástima que esté tan deteriorada y es una lástima que haya tanto cafre suelto.
El paisaje es muy bonito en cualquier época del año, se encuentra cerca de Brihuega que merece la pena visitar.
Yo le cambiaría el nombre por el de Incivica.
El otro día estuve en Civica… para realizar una ruta con mis hijos, aparco en un lugar señalizado como parking (seguramente pagado con dinero público) y acto seguido dos vecinos me dicen (gritando y sin educación) que me vaya de allí, que no se trata de una población, me dicen que “Todo el pueblo incluido el camino, fuente, …” es una finca privada.
Una pena la imagen que da Guadalajara con este tipo de actitudes.