La fachada del Ayuntamiento de Tarazona
10 octubre 2012El pasado sábado aprovechando las primeras horas de sol realizamos una visita guiada por el casco histórico de Tarazona, la primera de las paradas fue la plaza del ayuntamiento, un lugar muy simbólico en la ciudad por ser el lugar donde se lleva a cabo la celebración más importante de Tarazona, el Cipotegato, de hecho allí se encuentra el monumento a este peculiar personaje, pero sin duda lo que más me sorprendió de aquella plaza fue la fachada del ayuntamiento, una fachada con una decoración que nunca había visto antes en un edificio que hace las labores de casa consistorial.
Una pena no poderos enseñar un plano más amplio de lo que es la fachada de este edificio histórico y es que la plaza estaba abarrotada de coches, algo que no me gusta nada sobre todo cuando recorres lugares cargados de historia con edificios centenarios que no pegan nada junto a los coches, pero bueno, espero que con los detalles de su impresionante fachada os hagáis una idea de lo bonita que es, antiguamente esta plaza era la plaza del mercado y lo que hoy es el ayuntamiento de Tarazona fue en su día una lonja de pescado, se construyó entre los años 1557 y 1563 y fue a finales del siglo XVII cuando el edifico comenzó a ser la sede del ayuntamiento de la ciudad.
La fachada del ayuntamiento de Tarazona se divide en dos zonas que fueron decoradas en momentos distintos de la historia, una es el fantástico friso que recorre de lado a lado la fachada y pese a ser de yeso se encuentra en muy buen estado de conservación, el friso narra la marcha de Carlos V a Alemania tras ser coronado emperador del Sacro Imperio Germánico.
El cortejo, escuderos, caballeros, estandartes y la comitiva del rey e incluso el mismo emperador son algunos de los datalles que se pueden apreciar en el friso que se encuentra bajo las arcadas de la fachada del ayuntamiento, todo ello con gran nivel de detalle.
Destacan también en la fachada del ayuntamiento de Tarazona esculturas como la de Hércules luchando con el león de Nemea, Caco con el ganado que había robado a Hércules y Tubalcaín sentado a la sombra de un árbol, hay suposiciones que los tres personajes son Hércules, pero cada uno de los tres decoran las fachada inferior junto con dos alegorías, la de la justicia ya la de la prudencia que se encuentran bajo el escudo imperial cada una a un lado de la puerta principal del ayuntamiento.
Quizás una de las partes de la fachada más espectaculares es la planta donde se ubica la galería de columnas, obra de Fernando Chueca Goitia que entre 1968 y 1972 remodeló la planta noble del edificio dotándolo de una serie de columnas y arcadas con una decoración de cabezas que emula a la sobreclaustro del monasterio de Veruela a pocos kilómetros de Tarazona, durante nuestra visita por la comarca fuimos a verlo y doy fe de que la decoración es muy similar aunque la de la fachada del ayuntamiento se nota que es más reciente, esto es una pequeña aproximación de lo que vimos durante nuestra visita, no obstante tenéis más información técnica y artística del edificio e incluso visitas virtuales en la web de Tarazona Monumental.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #Tarazonatrip
Más información técnica y artística del edificio: Ayuntamiento de Tarazona
¿Dónde está la fachada del Ayuntamiento de Tarazona?
Que preciosidad de fachada