Visita al Parlamento de Hungría en Budapest
31 octubre 2012Me habían comentado que uno de los edificios más bonitos de Budapest era el Parlamento de Hungría y qué razón tenían, también es el edificio más grande del país y uno de los más visitados de la ciudad, allí es donde se reúnen los 176 parlamentarios del país, pese a tener dos cámaras, el gobierno de Hungría consta solo de una cámara y la utilizada en el parlamento es la que da en el extremo sur del mismo.
El Parlamento de Hungría se sitúa en en el margen izquierdo del río Danubio, si nos situamos aguas abajo, justo en frente de la colina donde se encuentra el fantástico mirador del Bastión de los pescadores, el edificio en sí, engloba diferentes estilos arquitectónicos como el neogótico y el neobarroco y fue construido en 1902 gracias a un concurso de arquitectura que ganó Imre Steindl y por lo tanto fue el encargado de su construcción, en una de las salas más grandes que dan acceso a la cúpula central se encuentra un homenaje a su figura con un busto de el mismo y una breve historia.
Nosotros realizamos la visita al Parlamento de Hungría en español, se pueden realizar en varios idiomas de lunes a viernes excepto cuando se reúnen en asamblea los parlamentarios y el precio es gratuito para ciudadanos de la Unión Europea, todo un acierto la verdad, no se puede realizar la visita por libre, siempre en grupo y con el guía, el acceso se hace por una puerta lateral donde hay que pasar un control de seguridad como el de los aeropuertos y justo al atravesar la primera estancia el interior del edificio cargado de adornos, ornamentación, pan de oro y pinturas sorprende y mucho.
La visita por el parlamento de Hungría discurre tan solo por el ala norte del edificio, el edificio en sí es geométrico, dispone de un acceso central por una enorme y moquetada escalinata que da acceso a la sala de la cúpula, sala donde confluyen las dos partes del edificio y lugar donde se encuentra una de las reliquias más preciadas de Hungría, la corona de San Esteban, esta corona fue el presente de coronación del rey que cristianizó a los húngaros, está expuesta junto con la espada ceremonial, un orbe y un centro del siglo X construido en Persia en una vitrina de cristal blindado y custodiada por guardias armados con espadas que de vez en cuando sueltan unas palabras en húngaro y cambian de posición rodeando la vitrina, en esta sala lo más espectacular es fijarse en la enorme cúpula que ni con mi angular me daba para sacarla entera.
Os habréis fijado en que la cruz que hay sobre la corona está torcida, es el resultado de una caída durante uno de los traslados que sufrió la corona por las invasiones mongolas en el siglo XIII, a lo largo de la historia ha sido robada en múltiples ocasiones y desde 1978 permanece en el edificio del parlamento de Budapest tras en posesión de los Estados Unidos que la recuperaron de la Alemania nazi durante la segunda Guerra Mundial.
Continuamos la visita pasando por la sala donde suele esperar la prensa y los medios de comunicación, la sala del Parlamento de Hungría con una de las alfombras más grandes, decorada con estatuas que representan a gente en sus oficios y bancadas mullidas con terciopelo rosa y decoradas con pan de oro, una de las cosas más curiosas que vimos fue un cachivache de metal dorado que era donde los parlamentarios dejaban los puros encendidos mientras conversaban en la antes sala que daba a la cámara norte.
La visita al Parlamento de Hungría terminaba en la cámara del ala sur del edificio, sin duda un lugar impresionante, con un olor a madera rancio y todo muy dorado, se podían ver las mesas de madera de cada uno de los parlamentarios desde un mirador con unas columnas y unos arcos totalmente decorados con motivos florales, dicha cámara ya no se usa y se suele alquilar para dar conferencias y algún que otro rodaje cinematográfico.
La fachada este del Parlamento de Hungría como habréis podido apreciar en la foto que abre el post está cubierta de andamios de madera, y es que el edificio se construyó con un tipo de piedra muy porosa y no se lleva muy bien con la humedad y la lluvia, así que casi desde su construcción, está en remodelación, la fachada más bonita, imponente e incluso la seña de identidad de la ciudad de Budapest es la que da al río Danubio y la mejor manera de verla y deleitarse con su belleza es observándola desde el Bastión de los pescadores y si es de noche mejor que mejor.
Totalmente recomendable la visita al Parlamento de Hungría en Budapest, es algo que no puedes dejar de hacer en tu visita a la capital húngara, además el acceso es gratuito para los miembros de la UE.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #budaYpest
Más información en: Casa de la Nación
¿Dónde está el Parlamento de Hungría en Budapest?
Muy bonita. Desde fuera siempre me recuerda al palacio de Westminster.
Gracias Oscar, tiene su parecido si, la verdad que la vista desde el Bastión de los pescadores es brutal.
menudo viaje te has pegado!!!
y las fotos espectaculares… queremos más!!!
Habrá más Felix, voy a ir sacando cosas de todos los lugares que ví, una ciudad preciosa, pese a haberla visto bajo un cielo blanco y no haber visto el sol en todos los días…
Una joya el lugar y otra joya el reportaje, la foto de cierre es genial. Saludos.
Muchas gracias Antonio, para haber hecho las fotos sin trípode creo que no han quedado mal del todo, la última foto apoché la cámara en una balaustrada…
Me encanta!! Gracias por esta entrada y ahora echo un vistazo al resto del la página. Como te dije en los viajeros, las fotos una pasada y super nítidas.
Me gusto mucho, una gran joya bien conservada