Baños y piscinas termales de Budapest: El Balneario Széchenyi
5 noviembre 2012A Budapest la llaman la ciudad de los balnearios, y razón no les falta, a lo largo de la ciudad hay cerca de 100 manantiales por los que mana agua mineral con características termales a una temperatura de entre 20 y 80º C, esto es aprovechado por una multitud de baños y piscinas termales que ofrecen una oferta termal muy variada, nosotros visitamos uno de ellos, el balneario Széchenyi, quizás no el más conocido, pero si el más grande, con 15 piscinas interiores y 3 enormes al aire libre, fue una autentica gozada la experiencia.
Cabinas individuales para cambio de ropa y dejar pertenencias
La ciudad de Budapest se asienta sobre una falla geológica por la que manan estas aguas de características termales y curativas, justo donde se encuentra la colina de Buda, es en aquella zona, a lo largo de la orilla del Danubio que da a Buda donde se encuentran la inmensa mayoría de baños y piscinas termales de Budapest, sin embargo, el balneario Széchenyi se encuentra en el centro del parque municipal en Pest, justo detrás de la famosa plaza de los héroes, estos baños se caracterizas por ser los más grandes y cálidos con piscinas que llegan a los 38ºC.
Los baños Széchenyi se inauguraron en 1913 y abren todos los días desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, el precio de los baños viene costando unos 3800 florines, unos 14€ que incluyen el acceso a todas las piscinas y saunas y derecho a una cabina, las cabinas se encuentran en la parte exterior del edificio en dos plantas y se asigna una cabina a cada visitante, estas cabinas se abren con una pulsera magnética, allí te cambias y puedes dejar tus pertenencias para disfrutar tranquilamente de los baños termales, como curiosidad a mi cuando salíamos no me abría la cabina y tuvieron que llamar a key-master que con su manojo de llaves me abrió la cabina y me pidió una identificación para ver si era yo el dueño de esa cabina. Son baños mixtos, en Budapest hay muchos baños que abren un día para chicos y otro para chicas, aquí es necesario llevar bañador, no hace falta que sea un short, con uno surfero se puede entrar, gorro de baño tampoco es necesario, al menos nosotros no lo llevamos, donde si que vimos que lo llevaba todo el mundo era en la piscina olímpica que hay al exterior, una piscina de agua caliente donde nadar, allí si es necesario el gorro.
Justo antes de probar los baños, nos dimos un masaje de unos 20 minutos en uno de los pisos de arriba del balneario, como veis, hay todo tipo de tratamientos saludables en el balneario.
El balneario Széchenyi tiene una patio interior donde se encuentran las piscinas exteriores, una de ellas la llamaban la Meca, esto es debido a que tiene un jacuzzi en el centro y al rededor un recorrido circular donde de vez en cuando encienden un torrente de agua que te hace girar, se supone que está previsto para que la gente vaya contra corriente y así hacer algo de ejercicio pero lo habitual es dejarse llevar y dar vueltas y vueltas en agua tibia, en esta piscina hay varios chorros donde masajearnos la espalda.
La piscina exterior para nadar
Justo al otro lado, encontramos la piscina termal más interesante de los baños Széchenyi, la que está a 38ºC, está realmente caliente y de hecho hay carteles informativos que indican que no se debe estar más de 20 minutos allí, puede bajar la tensión, pero está piscina es la más usada y transitada, de hecho en esta piscina la gente suele jugar al ajedrez en unos tableros flotantes, en el centro de la piscina hay un chorro difuminado para refrescar un poco, sinceramente es impresionante estar allí de noche, con la humareda del vapor a unos 0ºC en la calle y tu ahí calentito a 38ºC, una gozada.
La famosa piscina exterior a 38ºC
De las piscinas interiores no tengo fotos ya que no se podía entrar con la cámara, la humedad que allí había no era buena para los equipos electrónicos y qué demonios, que fui a disfrutar, un par de horas sin cámara me vino bien, allí en las piscinas interiores huele como a azufre, me recordó a cuando subí al Teide, ese mismo olor, poco a poco cuando ya llevabas tiempo allí se iba apaciguando el olor, pero si, olía a una mezcla de minerales indescriptible, allí había varias piscinas de diferentes minerales y temperaturas, lo malo que estaba todo escrito en húngaro y poco entendíamos, recuerdo que probamos una piscina a 35ºC que creo que era de azufre y se estaba muy a gusto allí sentado, hay una serie de saunas de diferentes temperaturas y algunas con color terapia, si buscáis jacuzzis, no los busquéis, no hay, tan solo el que os comentaba de la piscina exterior.
Estuvimos unas tres horas en el balneario Széchenyi y la única pega que le veo es que es necesario llevar un albornoz, ya que cuando sales de las piscinas exteriores o del edificio de las piscinas interiores, tienes que recorrer un tramo por la calle hasta llegar al edificio de las cabinas y te puedes quedar frío, más aún si fuera hace mucho frío, aún así fue una experiencia reparadora y curativa, salimos con la piel muy suave y una sensación de bienestar y relajación muy buena, así que, durante vuestra visita por la capital húngara no podéis dejar de visitar uno de los balnearios que ofrece la ciudad de Budapest.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #budaYpest
Más información: Baños Széchenyi
¿Dónde está el Balneario Széchenyi en Budapest?
Hola Jesús!!
Vaya si hay ganas de quedarse allí tirado unas horitas. Hoy, que es lunes, debe haber muy poca gente.
La verdad que lo pasamos super bien tanto allí como en todo el viaje. Cierto que el masaje subo a poco porque fue cortito, pero esas piscinas de azufre nos dejaron KO.
Enhorabuena por el post!
Sele