Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila

28 noviembre 2012 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila

Como colofón final a nuestra visita por las Lagunas de Villafáfila llegamos al centro de interpretación de la naturaleza, ubicado en las cercanías de la laguna de Barillos a 2 kilómetros del pueblo de Villafáfila, allí en una explanada enorme se encontraba el parking para recibir a los visitantes y lo primero que hicimos fue entrar en la caseta con forma de palomar gigante.

Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila

La visita a la casa del parque y el acceso al recorrido alrededor de la laguna de Barillos cuesta 1€, pero si queremos una visita guiada serán 3€ y hay que concertarla antes, nosotros dimos un paseo por libre , allí en el centro de interpretación de la naturaleza había bastantes paneles con mucha información de la fauna y los recorridos que se pueden hacer a lo largo del parque natural de las lagunas de Villafáfila, con paneles interactivos, fotos, sonidos y objetos como huellas, pelos, heces y otros restos animales nos podíamos hacer una idea bastante amplia de lo que íbamos a ver en aquel humedal que se encuentra en plena tierra de campos.

Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila

Tras la visita al centro de interpretación nos dispusimos a hacer el recorrido semicircular que vimos en uno de los mapas que allí dentro había, un recorrido que circula con indicaciones por varios de los observatorios de aves construidos para observar a estos animales sin molestarles y sin sentirnos para observarlas plácidamente con prismáticos o teleobjetivos, allí en el parque natural de las lagunas de Villafáfila se pueden observar especies como el sisón, la avutarda, la ortega, ánades, alcaravanes o la espátula entre otras aves que habitan allí durante todo el año o estivales que pasan solo una temporada del año en los humedales.

Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila

Algunos de estos observatorios se encuentran dentro de la laguna y hay que acceder por unos caminitos de piedras habilitados, en el interior encontramos unos mapas de la laguna con dibujos ilustrativos de las aves que desde allí se pueden observar y un par de banquetas para que la observación sea más relajada.

Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila

Continuamos el camino marcado en la visita al parque de las Lagunas de Villafáfila y nos encontramos una barcaza que antiguamente se usaba para surcar las salinas a la caza de gansos y patos, cruzamos un pequeño puente que solventa un pequeño arroyo que une las dos lagunas y llegamos a un área de descanso, un pequeño pinar entre las dos lagunas con bancos de madera y un templete con soportales y una fuente decorativa, el interior del templete estaba ilustrado con dibujos de aves autóctonas en las lagunas de Villafáfila.

Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila
Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de Villafáfila

Nuestra visita al parque natural de las lagunas de Villafáfila fue en julio y no había mucha agua, como os comentaba en el observatorio de Otero de Sariegos allí no había nada de agua, la laguna de la Salina Grande estaba seca y esta de Barillos estaba casi seca, aún así pudimos ver algunas aves, gansos y patos sobre todo, alguna avutarda lo lejos en los campos de trigo.

El centro de interpretación está abierto todo el año, pero cierran de 2 a 4 para comer, ya que allí dentro no está permitido comer para preservar a las aves, he de decir que me gustó mucho, el parque está muy bien cuidado, con buenas indicaciones para no perderte y con buena información para comprender la naturaleza de algunas de las aves que allí se pueden ver, además los observatorios son todo un acierto, muy bien organizados para poder ver a las aves sin molestarlas.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a Zamora

Más información: Horarios y visitas al Centro

¿Dónde está el centro de interpretación de las lagunas de Villafáfila?

Quizás también te interese

  • Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de VillafáfilaObservatorio de aves en las lagunas de Villafáfila Cuando os enseñé fotos del pueblo abandonado de Otero de Sariegos comenté que allí, muy cerca de las ruinas del pueblo podemos encontrar un observatorio de aves justo en frente de la […]
  • Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de VillafáfilaEl pueblo abandonado de Otero de Sariegos Sabéis que soy muy fan de los lugares abandonados y cuando estuve de viaje por Tierra de Campos en Zamora descubrí el pueblo abandonado de Otero de Sariegos, nos disponíamos a visitar […]
  • Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de VillafáfilaEl Alcázar de Toro El paseo del Espolón nos condujo a lo largo de un increible mirador a las vegas del Duero hasta los restos del Alcázar de Toro, una fortaleza defensiva ubicada en lo alto de la colina […]
  • Centro de interpretación de la naturaleza en las Lagunas de VillafáfilaMirador del Duero en el Paseo de El Espolón de Toro Tras visitar la plaza mayor de Toro nos acercamos a uno de los puntos que más me gusta de la ciudad, el mirador con vistas al Duero que hay en el recién inaugurado paseo de El Espolón, […]