El Hospital en la Roca de la 2ª Guerra Mundial y el búnker nuclear secreto de Budapest
2 noviembre 2012Una de las visitas más espectaculares que hicimos en nuestro viaje a Budapest fue visitar el Hospital en la Roca (Sziklakorhaz), un museo que alberga una reproducción fiel del hospital que operaba durante el sitio de la ciudad en la 2ª Guerra Mundial, con maniquíes hechos en cera y aparatos médicos de la época tuvimos una fiel aproximación del día a día en el cuidado de los heridos durante la guerra, también, contiguo al hospital, visitamos un antiguo búnker nuclear de la guerra fría, muy espectacular todo, aunque por desgracia no estaba permitido hacer fotos, pero los responsables de «Hospital in The Rock» nos han prestado algunas para ilustrar nuestra experiencia allí.
El Hospital en la Roca se llama así porque se encuentra bajo la colina donde se sitúa el palacio de Buda y el Bastión de los pescadores, aprovecharon un laberinto de túneles que recorre gran parte de la colina para construir y albergar el hospital que atendió a los heridos de Budapest durante la 2ª Guerra Mundial, más tarde se uso durante la revolución de 1956 y después se mantuvo en secreto durante la guerra fría por si tenían que hacer uso de el frente a un ataque nuclear, fue entonces cuando en 1962 se construyó un búnker nuclear con todo tipo de aparatos y medidas para sobrevivir a un ataque nuclear de los americanos, por suerte no hubo que usar dicho búnker.
La visita se puede realizar todos los días de 10 de la mañana a 8 de la tarde, viene durando una hora y se hace un recorrido por las diferentes salas del antiguo hospital, en cada una de las salas se ha recreado fielmente como seria la vida diaria del hospital, atendiendo, operando y cuidando a los heridos, cerca de 100 maniquíes dan vida a esta representación de la crudeza de la guerra y de los pocos recursos médicos e higiénicos de la época, sinceramente, da algo de miedo, los maniquíes son muy naturales y muestran la crudeza de las heridas.
Hay tours guiados cada hora en húngaro y en inglés pero nos contaron que también hay disponibles unos audífonos para recibir la explicación en castellano, el precio de la visita es de 3600 florines, unos 13€ y ya os digo que merece la pena, fue impresionante ver las salas de quirófano, la poca higiene que allí había, los aparatos de la época, las letrinas, los camastros donde se apilaban los heridos de 2 en dos e incluso de 3 en tres, la sala de rayos x, e incluso al final del recorrido por hospital se puede ver un helicóptero que fue trasladado pieza pieza y construido allí dentro, también el búnker nuclear, donde se podían ver todo tipo de aparatos para medir la radiactividad, medidas de contención frente a un ataque como las duchas, el rapado de la cabeza, las mascaras de respiración y el filtrado del agua para sobrevivir unos días allí dentro.
Sin duda, la visita al Hospital en la Roca es muy didáctica, un imprescindible en Budapest, nos da una aproximación de como funcionaba un hospital en plena contienda de la 2ª Guerra Mundial, también fue apasionante ver el búnker nuclear, ver los planes de actuación frente al ataque nuclear, los contenedores de agua para filtrarla y sobrevivir unos días, los contenedores de gasolina que hoy en día aún desprenden ese olor característico del combustible, la inmensa cantidad de mascaras de gas, las alarmas manuales, toda una experiencia que nos trasladó por unos minutos a aquella terrorífica época.
La visita termina donde empieza, en la tienda de suvenires, y que suvenires, muchos de estos son piezas autenticas del búnker nuclear soviético, como gorras, mascaras de gas, botiquines de aluminio e incluso jeringuillas de la época, kits de supervivencia y también pasaporte soviéticos, todas estas cosas son una delicia para los amantes del coleccionismo.
Fotos: Hospitalintherock.eu
Más información: Hospital en la Roca
¿Dónde está el Hospital en la Roca en Budapest?
Esto es, si no lo mejor, de lo mejor que pudimos ver en nuestro viaje a Budapest. Lo que pagaría por quedarme una noche ahí dentro…
Afortunadamente medio hospital me lo traje para casa 😉 jeje
Un abrazo!!
Sele
Vaya, cuatro veces he estado en Budapest y no sabía de este sitio. Para la próxima no se me escapa.