El pueblo abandonado de Otero de Sariegos

23 noviembre 2012 3 Por Jesús Pérez Pacheco

El pueblo abandonado de Otero de Sariegos

Sabéis que soy muy fan de los lugares abandonados y cuando estuve de viaje por Tierra de Campos en Zamora descubrí el pueblo abandonado de Otero de Sariegos, nos disponíamos a visitar la reserva regional de las Lagunas de Villafáfila, un lugar privilegiado para la observación de aves silvestres y descubrimos que este pequeño pueblo castellano ha perdido la humanidad que le quedaba para ceder terreno a colonias de palomas que habitan en los muchos palomares semiderruidos que allí encontramos.

El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos

El pueblo abandonado de Otero de Sariegos se sitúa en lo alto de una pequeña colina desde la que se divisan campos de cereal y palomares de adobe en ruinas y otros tantos restaurados, por la cercanía a las lagunas de Villafáfila en el pueblo se explotaba la sal que se sacaba de las lagunas, de ahí nombre de Sariegos, derivación de saliegos, hasta hace unos 5 años quedaban unos vecinos en el pueblo que poco a poco fueron dejando sus casas quedando como único edificio operativo y tan solo durante dos veces al año, el 25 de abril y el 11 de noviembre que es cuando las puertas de la iglesia de San Martín de Tours abre sus puertas para festejar las festividades de San Marcos y San Martín.

El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos

En el pueblo no hay asfalto, se fue perdiendo con el tiempo y la dejadez, las calles son de tierra y como veis, la fachada de la iglesia de San Martín de Tours presenta un aspecto de bastante deterioro, sobre todo su espadaña de ladrillo donde se ubican las campanas, la única parte que se salva es un anexo en la parte derecha de la fachada principal a la iglesia que debe de ser la sacristía, por lo general este edificio es el que en mejores condiciones vamos a encontrar en el pueblo abandonado de Otero de Sariegos.

El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos

Tras visitar la iglesia de San Martín de Tours nos adentramos a explorar algunas de las casas del pueblo, había muchas destruidas, otras con la techumbre venida abajo y la inmensa mayoría tenían las puertas abiertas, casi todas las casas son de adobe y se podía apreciar como había paredes enteras caídas mientras que en otras se había disuelto por la acción erosiva del agua.

Lo que más me sorprendió fue la cantidad de cosas que había por las casas, en muchas de ellas es como si hubiese habido un bombardeo y la gente hubiese huido dejándolo todo atrás, sillas, sillones, camastros, estanterías con pocas cosas de valor, e incluso electrodomésticos antiquísimos se podían ver por las ruinas de algunas de las casas de Otero de Sariegos.

El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos
El pueblo abandonado de Otero de Sariegos

Nos dimos una vuelta por todo el pueblo, la verdad que era pequeño y vimos algún que otro palomar antiguo en ruinas, pequeños edificios circulares de adobe con orificios en su interior para que las palomas anidasen en su interior, aprovechando estas aves para el consumo humano y para la obtención del palomino, que no es otra cosa que las heces de las palomas usadas como abono.

Destacar también que en Otero de Sariegos hay también uno de los varios observatorios de la naturaleza que podemos encontrar en ZEPA de las lagunas de Villafáfila, más adelante os hablaré de él.

Podéis ver el resto de fotos en el set de Flickr: Viaje a Zamora

Información obtenida de los paneles informativos en la entrada del pueblo.

¿Dónde está el pueblo abandonado de Otero de Sariegos?

Quizás también te interese