La Chorrera de los Litueros, el nacimiento del río Duratón
12 noviembre 2012El pasado fin de semana subí con Felix y Juan a la Chorrera de los Litueros en el puerto de Somosierra, dicen que es la cascada más alta de la Comunidad de Madrid, y razón nos les falta, es una gran salto de agua que se precipita entre rocas desde al menos 30 – 40 metros de altura, es allí donde se encuentra el nacimiento del río Duratón.
Cruzando el arroyo de las Pedrizas
La ruta hacia la Chorrera de los Litueros comienza desde el pueblo de Somosierra, si venimos por la A-1 desde Madrid, tenemos que desviarnos por la antigua nacional 1 poco antes de adentrarnos en el túnel de Somosierra, atravesamos el pueblo y justo en la gasolinera del final de la villa nos desviamos por el tramo abandonado de la nacional 1, una indicación indica carretera cortada, pero no pasa nada, avanzamos por dicha carretera en la que se ve que el asfalto está falto de mantenimiento hasta que nos encontramos con un apartadero donde sale un camino de tierra, dicho camino está cortado por una vaya para que no suban los coches y no se escape el ganado, a la derecha hay una puerta retráctil por la que se puede pasar, allí comienza la ruta a pie hasta la base de la cascada que da origen al nacimiento del río Duratón.
Cruzando los primeros pasos del río Duratón, el agua que discurre de la chorrera y más abajo se junta con el arroyo de las Pedrizas
La ruta de subida a la chorrera de los Litueros es aparentemente sencilla, aunque nosotros nos confundimos al tomar la desviación que lleva a la base de la cascada más alta de Madrid, la ruta fácil se hace cogiendo un sendero que se abre paso entre los matorrales a la derecha justo al cruzar el arroyo de las Pedrizas, tras recorrer unos 400 metros nos encontraremos en la base de la cascada, pero nosotros pasamos por alto ese sendero, es más no lo vimos, no está muy bien indicado, y seguimos avanzando hasta que tuvimos que cruzar el arroyo que surge del salto de agua de la Chorrera de los Litueros, se puede decir que los primeros pasos del río Duratón, tras cruzarlo subimos un camino que sale a la izquierda, un camino con bastante desnivel, cuando tuvimos conciencia de que nos habíamos perdido decidimos adentrarnos por un sendero que conduce a la base del primero del os dos saltos de agua que tiene la cascada.
Sin duda, menos mal que nos perdimos, la belleza del salto de agua de la Chorrera de los Litueros en esa zona es espectacular, solo que para llegar allí hay que tener sumo cuidado, ya que las piedras resbalan mucho y más aún cuando llovizna, como fue en nuestro caso, tras hacer las fotos de este bello salto de agua nos dispusimos a bajar por el lado izquierdo, en vez de volver por donde hubimos venido, bajamos por los peñascos para llegar hasta la base donde suele ir todo el mundo que va a ver la cascada más alta de la Comunidad de Madrid.
Una vez en la base de la cascada, para volver al coche, tomamos el sendero correcto que discurre a través de los matorrales, cruzando un pequeño tramo de piedras resbaladizas, está sea quizás la mayor dificultad que se puede tener para acceder por el sendero fácil.
Podéis ver el vídeo que grabó Felix Bernet sobre nuestra visita a la Chorrera de los Litueros, quizás el camino que tomamos para llegar a la base del primer salto de agua sea el más complicado pero también pienso que merece la pena verlo desde allí, sin duda, el lugar es una pasada,tanto para disfrutar de la naturaleza como de la fotografía de estos bellos paisajes.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Valle del Lozoya
Más información: Ruta a la cascada más alta de la Comunidad de Madrid
¿Dónde está la Chorrera de los Litueros?
Estupendo reportaje y con bastante información.
Menos mal que en el mapa indicas la buena senda para llegar, y no la que se hizo en la excursión
Los paisaje son bastante bonito pero las toma de las cascada con obturación lenta es mi debilidad. Me gusta bastante.
Hace10′ que acabamos de bajar del nacimiento, mejor dicho, de bastante mas arriba de la cascada superior. Ha sido una bonita experiencia. Ha sido muy f’acil encontrar la senda. No os preocupéis. Saliendo de la gasolinera de Somosierra, a la derecha, por la antigua N1, dirección Burgos, un km, luego camino a la derecha. A poco metros puerta metálica. Pasar y cerrar. Seguir por el camino. Cruzar un riachuelo por las piedras. Seguir el camino. Luego gira a la izquierda pero no lo cojais. Id por senda a la derecha y atravesad el riachuelo pero ahora cogidos de los troncos como podais. Acercaros al salto de agua. Todo lo que podais. Guapo, guapo. Mirad a lo alto de la cola de caballo. Luego coged senda de a uno que por la izquierda del peñasco hasta lo alto del monte y llegareis a lo alto de la cola de caballo. Vale la pena seguir en búsqueda del nacimento al que no hemos llegado aunque hemos seguido su pista hasta bastante arriba.
Un abrazo a todos.