La Gastronomía Sefardí de Tarazona en el Hotel Brujas de Bécquer
22 noviembre 2012Que no, que no me había olvidado de mi viaje a Tarazona, aún tengo mucho que contar de esta ciudad monumental donde aparte de ver autenticas joyas monumentales de la tres culturas, judía, musulmana y cristiana, comimos muy bien, además tuvimos el placer de probar la famosa Gastronomía Sefardí, en el Hotel Brujas de Bécquer situado a las afueras del casco histórico de la ciudad, son especialistas en este tipo de gastronomía, legado de los judíos sefardíes que habitaron en la península ibérica hace más de 500 años.
La Gastronomía Sefardí se basa en las costumbres que tenían los judíos antes de ser expulsados de la península por los Reyes Católicos, la tradición pasó de padres a hijos y así sucesivamente, lo interesante de este legado gastronómico es el uso de ingredientes mediterráneos autóctonos de la península ibérica siguiendo las normas estrictas que aparecen en la Torá, usando solo ingrediente permitidos como animales terrestres que tengan pezuñas y sean rumiantes o animales acuáticos con aletas y escamas entre otros.
En el Hotel Brujas de Bécquer tuvimos el gusto de participar en una degustación de los platos sefardíes más típicos de esta región de Aragón donde nos encontrábamos, así de primeras para abrir boca, nos sirvieron un zumo de membrana o comúnmente llamada granada, a continuación vinieron unos entrantes con la verdura estrella de la gastronomía sefardí, la berenjena, un plato de mini berenjenas con aceitunas negras sazonadas con comino a continuación un plato de humus o lo que es lo mismo una pasta de garbanzos especiados con ajo, comino y pimienta negra, esto untado en pan estaba muy rico.
Continuamos con unos trozos de pepino crudo acompañados de salsa de yogurt natural y sésamo, un plato de salmón marinado con cebolla caramelizada y no podía faltar el famoso cuscús acompañado de verduras como el calabacín y un toque dulzón gracias a las pasas, todo ello muy especiado y acompañado de semillas de amapola.
Probamos un lomo de atún a la plancha acompañado de pimientos asados y uno de los famosos escabeches sefardíes como la ensalada de pimientos y cebolla.
Llegaron los platos fuertes con la carne, carne tan solo de cordero ya que es la única permitida en la Gastronomía Sefardí, así que tuvimos el gusto de probarla de dos maneras diferentes, la primera, fue la que más me sorprendió, lentejas con cordero, aderezadas con aceite y un poco de pimentón venían acompañadas de cordero asado en la misma olla, a continuación un guiso de cordero muy especiado.
Y para poner punto y final a esta fiesta gastronómica en el Hotel Brujas de Bécquer no podían faltar unas frutas escarchadas acompañadas con un pastel de higos, a mi me tocó una naranja, estaba dulce dulce, al abrirla el almíbar dulzón se desparramaba por el plato, la verdad que fue un buen broche para cerrar un comida típica sefardí aragonesa.
A parte de este despliegue gastronómico sefardí, en el Hotel Brujas de Bécquer también es muy típico comer los buenos asados de la tierra como el ternasco y el confit de pato entre una gran oferta gastronómica con ingredientes típicos de esta zona de Aragón.
Podéis ver el resto de fotos en el set de Flickr: #Tarazonatrip
Más información: Espacio Brujas
¿Dónde está el Hotel Brujas de Bécquer en Tarazona?