La Sierra de la Estrella en Portugal

21 noviembre 2012 1 Por Jesús Pérez Pacheco

Hoy tenemos el gusto de compartir un interesante reportaje sobre la Sierra de la Estrella en Portugal, obra de Javier López Alonso, fotógrafo y periodista freelance, podéis seguir su blog sobre fotografía y viajes o disfrutar de su magnífica galería fotográfica donde Extremadura y Portugal son las protagonistas de sus fotografías.

Covao da Ametade, en plena Sierra de la Estrella. 10.000 años de antigüedad. El día amanece oscuro. Las nubes se agarran a lo alto de la montaña con fuerza, el viento aúlla al pasar por entre los cientos de abedules que pueblan el pequeño circo, un minúsculo torrente de agua serpentea silencioso. Nos encontramos justo en el comienzo del valle glaciar más largo de Europa, lugar de nacimiento del río Zézere. El paisaje que se observa desde aquí es un claro ejemplo de la acción inexorable de un antiguo glaciar: piedras pulidas, bloques erráticos, grandes aglomeraciones graníticas, lagunas glaciares y valles profundos.

La Sierra de la Estrella en Portugal

Covao de Ametade es hoy en día un pequeño camping silvestre a los pies de los grandes Covaos, que desafiantes se levantan hacia el cielo. Desde este punto podemos optar por descender hacia Manteigas, recorriendo el valle glaciar, una U casi perfecta, siguiendo el curso del río bien por la carretera o bien a lo largo del sendero que atraviesa el valle.

La Sierra de la Estrella en Portugal

El paseo nos asegura unas vistas espectaculares de todo el valle así como de las cimas rocosas y de los bloques graníticos que surgen por encima de nosotros y descienden sinuosos hasta el fondo del valle. Cuando el día comienza a clarear alcanzamos Manteigas, en pleno corazón de la Sierra de la Estrella en Portugal. El pueblo se ha convertido con el paso de los años en el centro neurálgico del turismo de la zona, especialmente por su posición privilegiada, justo al final del valle, y por sus condiciones naturales, ecológicas y paisajísticas.

La Sierra de la Estrella en Portugal

Si en lugar de descender hasta Manteigas tomamos el sentido contrario, llegaremos en poco tiempo hasta una planicie desolada conocida como Nave de Santo Antonio, otro antiguo glaciar de 800 m de altura. Desde este punto las opciones se multiplican y cualquiera de ellas nos deparara imágenes de gran belleza natural. En esta ocasión subiremos hasta Torre, la cima de la Sierra de la Estrella y también del Portugal continental, pero el resto de caminos son igualmente válidas, como visitar la ciudad de Covilha o bien descender por el valle glaciar de Unhais da Serra que se extiende ante nuestros pies.

La Sierra de la Estrella en Portugal

El trayecto hasta la cima, donde se ubica la única estación de esquí de todo el país es maravilloso. Las vistas a ambos lados son de gran belleza. Por un lado la Presa de Covao de Ferro y por el otro el valle glaciar del río Zézere. Las grandes masas graníticas que sobresalen como enormes gigantes aportan al lugar una sensación de hermosura y grandeza inigualables. La vegetación escasea según vamos ascendiendo y las rocas van tomando mayor protagonismo no solo por su tamaño sino también por sus caprichosas formas, otorgando al lugar un cierto aire mágico y fascinante. Desde arriba la gran torre de piedra, construida para completar los 2.000 metros de altitud, vigila todo a su alrededor. La cima realmente se sitúa en una meseta que cuenta con la categoría de Reserva Biogenética por sus cualidades y es todo un espectáculo recorrer sus kilómetros y kilómetros de piedra y roca para descubrir las incontables lagunas que aún permanecen, originarias de tiempos glaciales.

La Sierra de la Estrella en Portugal

Fotografías: Flickr de Javier López Alonso

Blog: Javier López Alonso

Quizás también te interese