El 2012 en Fotonazos

31 diciembre 2012 8 Por Jesús Pérez Pacheco

Bueno, pues hoy es el último día del 2012 y es hora de hacer balance, de hacer recopilación, de contar las alegrías y las tristezas que me está dando este blog, con respecto al año en si, ha sido fantástico, este año lo recordaré para siempre como el año en que me casé, si si, el 9 de junio de 2012 Vero y yo nos casamos por todo lo alto e hicimos un viaje inolvidable a la Riviera Maya que por supuesto os he ido contando y seguiré contando en el blog, ha sido un año muy ajetreado con los preparativos de la boda por lo que no hemos viajado tanto como otros años, pero ha merecido la pena, hemos hecho nuestras escapadas y han caído unos cuantos blogtrips a lugares muy interesantes como a Évora, el Lago Alqueva y parte del Alentejo portugués, fuimos a hacer snowboard a Saint Lary en los pirineos franceses, hice por primera vez surf en Cantabria, disfrutamos de los pintxos de Vitoria, contemplé de primera mano la ciudad monumental de Tarazona y acabé el año conociendo y disfrutando de los encantos de Budapest.

El 2012 en Fotonazos

Para este próximo 2013 me he propuesto un reto, fotografiar todos los puentes históricos de la Comunidad de Madrid, ya he empezado y tengo unos cuantos, espero terminarlos este próximo año, son unos 105.

Y en cuanto a viajes próximos, ya tenemos comprados los billetes para un viaje a Japón que vamos a hacer Vero, Zumito y Straysayu en Marzo para visitar y conocer Tokio y Kioto, que ganas tengo.

Con respecto al crecimiento del blog, ha seguido creciendo en visitas, seguidores y amigos, pero desde el 16 de Noviembre de este año me he llevado un palo muy duro de Google, tras una actualización de su algoritmo ha perdido muchas visitas diarias que venían desde el buscador, calculo que unas 1000 diarias, es todo un palo a la moral, ya que hago esto porque me encanta, me gusta hacer fotos, descubrir lugares y enseñarlos y las estadísticas de las visitas junto con los comentarios que recibo en Facebook, twitter y en el blog ayudan mucho a seguir adelante con el trabajo y a esforzarse cada vez más, aún así, no tiro la toalla, espero que algún día se den cuenta del error y Fotonazos vuelva a subir en los rankings de Google.

Las visitas, cierro el 2012 con 449.941 visitantes únicos y 668.971 páginas vistas, 9691 seguidores en Twitter, 3245 fans en Facebook y con 20.972 fotografías en Flickr, la verdad que todas las estadísticas han subido bastante, incluso las visitas pese a la penalización de Google, a ver si el año que viene se mantiene como hasta ahora o suben algo más, de todas formas, a los que me leéis y observáis mis fotos gracias por estar ahí día a día.

Como ya hiciese también el año pasado, estos son los reportajes que me han parecido más idóneos para representar cada mes del año.

Enero

El 2012 en Fotonazos
La Villa Medieval de Sepúlveda

Hace unos meses hicimos una escapada bloguera con Alberto y Alegría de El Primer paso, queríamos visitar la villa medieval de Sepúlveda y descubrir las hoces del río Duratón para luego contároslo en nuestros respectivos blogs, el pueblo de Sepúlveda es todo un paraíso por descubrir en el nordeste de Segovia, ubicada sobre un cerro, la villa es un enrevesado laberinto de cuestas y callejuelas…

Febrero

El 2012 en FotonazosSubir a la Laguna Grande de Peñalara en invierno
Se puede decir que conseguir la foto perfecta, la foto única, la foto que pocos tienen cuesta bastante, hay que madrugar, elegir el lugar y dar con el momento adecuado, por eso, a lo largo de toda la semana llevábamos Juan Jover y yo preparándonos para subir a la Laguna Grande de Peñalara, queríamos sacar una foto de la laguna congelada y que mejor momento que hacerlo ahora en invierno, además este fin de semana coincidía con la ola de frío siberiano…

Marzo

El 2012 en FotonazosParque Natural de las Lagunas de Ruidera: La Laguna Colgada

Ya veíamos parte de la Laguna Colgada desde el mirador en el Cerro de las Canteras en Ruidera, sentíamos curiosidad por adentrarnos más en en el entorno del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, así pues, continuamos nuestra ruta por la carretera que recorre todo el parque, la carretera de las lagunas (CR-AB-650), esta laguna es la única que pertenece a dos provincias, un tómbolo que se adentra en las aguas cristalinas hace de frontera natural entre Ciudad Real y Albacete…

Abril

El 2012 en FotonazosCapela dos Ossos, la Capilla de los Huesos en Évora

Hoy hemos estado visitando la ciudad de Évora en Portugal y una de las cosas que más me ha sorprendido, bueno más que sorprender me ha sobrecogido, es la Capela dos Ossos, una pequeña capilla del siglo XVII dentro de la iglesia de San Francisco Javier que es especial porque todas sus paredes están cubiertas de huesos humanos, algo realmente tétrico y lúgubre, ya en la puerta una inscripción nos advertía, Nós Ossos que aquí estamos pelos vossos esperamos, algo así como nosotros los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos, un mensaje realmente aterrador…

Mayo

El 2012 en Fotonazos
Iniciarse en el Surf en Cantabria, playas de Somo y Loredo

Hace unos días taché de mi lista de cosas a hacer en esta vida la práctica del surf, desde pequeñito me he sentido atraído por este deporte y sinceramente no lo había podido probar nunca, una espinita que me pude sacar en Cantabria, concretamente en las playas de Somo y Loredo, el conjunto de municipios que forman Ribamontán al Mar, allí pasamos un par de días realizando un curso de iniciación al surf con la escuela La Curva…

Junio

El 2012 en FotonazosExcursión a las ruinas mayas de Tulum

Hicimos una excursión a las ruinas mayas de Tulum, estas ruinas tan famosas y tan fotografiadas eran probablemente las que más ganas tenia de ver durante nuestro viaje a la Riviera Maya, como os comentaba en el artículo de los Voladores de Papantla, al llegar al complejo hay una explanada donde se pueden contratar guías para que te acompañen y te expliquen en tu recorrido por las ruinas, allí también hay multitud de vendedores de regalos y recuerdos y se puede sacar la entrada para ir hasta el complejo amurallado en un trenecito que cuesta unos 17 pesos (casi 1€), nosotros fuimos andando por una carretera a través del manglar por la que tan solo van los trenecitos, nos llevó unos 10 minutos…

Julio

El 2012 en FotonazosSubir al pico del Teide

Tras llegar a la estación de la Rambleta en el teleférico del Teide y disfrutar de un paseo hasta el mirador del volcán Pico Viejo nos dispusimos a subir al pico del Teide, llegados a este punto es una ruta fácil y sencilla, tan solo necesitamos un requisito, haber sacado un permiso especial para subir hasta la cima, dicho permiso se puede sacar desde la web de reservas de parques nacionales y gracias a esto se restringe el transito libre en aquella zona protegida, así el lugar no se llena de gente, si no seria intransitable…

Agosto

El 2012 en FotonazosNyhavn, la calle más famosa de Copenhague

Si te hablo de Copenhague te vendrán a la mente estas imágenes, este canal de agua y estas casas de colores, esto es la calle Nyhavn, situada en el centro de la capital danesa, y probablemente la calle más famosa de Copenhague, un lugar que no te debes perder en tu visita a la ciudad…

Septiembre

El 2012 en FotonazosVisita a la Catedral de Santa María de Vitoria, abierta por obras

Tras ver la estatua de un Ken Follett observador admirando la Catedral de Santa María de Vitoria entramos en el edificio para realizar una visita guiada por el interior de la catedral que casualmente está abierta por obras, el templo gótico lleva cerrado desde 1994 en un proceso de restauración que se ha sabido aprovechar realizando visitas guiadas por su interior para ver y conocer las medidas de restauración y como se trabaja en su interior…

Octubre

El 2012 en FotonazosLa fachada del Ayuntamiento de Tarazona

El pasado sábado aprovechando las primeras horas de sol realizamos una visita guiada por el casco histórico de Tarazona, la primera de las paradas fue la plaza del ayuntamiento, un lugar muy simbólico en la ciudad por ser el lugar donde se lleva a cabo la celebración más importante de Tarazona, el Cipotegato, de hecho allí se encuentra el monumento a este peculiar personaje, pero sin duda lo que más me sorprendió de aquella plaza fue la fachada del ayuntamiento, una fachada con una decoración que nunca había visto antes en un edificio que hace las labores de casa consistorial…

Noviembre

El 2012 en FotonazosEl pueblo abandonado de Otero de Sariegos

Sabéis que soy muy fan de los lugares abandonados y cuando estuve de viaje por Tierra de Campos en Zamora descubrí el pueblo abandonado de Otero de Sariegos, nos disponíamos a visitar la reserva regional de las Lagunas de Villafáfila, un lugar privilegiado para la observación de aves silvestres y descubrimos que este pequeño pueblo castellano ha perdido la humanidad que le quedaba para ceder terreno a colonias de palomas que habitan en los muchos palomares semiderruidos que allí encontramos…

Diciembre

El 2012 en FotonazosEl Bastión de los Pescadores y la iglesia de Matías en Budapest

Tras nuestra interesante visita al Hospital en la Roca en la Colina del Castillo de Buda nos acercamos cuando ya había caído la noche a ver la plaza donde se encuentra la iglesia de Matías y a disfrutar de las magnificas vistas que desde el Bastión de los Pescadores hay de Pest y los puentes sobre el Danubio, sin duda, este es el mejor mirador que podemos encontrar en la ciudad de Budapest.

Y aquí no acaba la cosa, aún me quedan muchas cosas que contar en el 2013, permaneced atentos.
Aprovecho para felicitaros el año a todos.

Quizás también te interese

  • El 2012 en FotonazosEl 2019 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2019 en Fotonazos, un año […]
  • El 2012 en FotonazosEl 2018 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2018 en Fotonazos, ha sido un año […]
  • El 2012 en FotonazosEl 2017 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2017 en Fotonazos, Alba se nos va a […]
  • El 2012 en FotonazosEl 2016 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2016 en Fotonazos, siguiendo la estela del […]